Los socios proetarras de Sánchez defienden los homenajes a terroristas: «Tienen derecho a la alegría»
Marlaska oculta al Congreso los expedientes de acercamientos y ventajas penitenciarias a los etarras
Los socios proetarras de Sánchez celebran por todo lo alto la liberación de otro asesino
Con escandaloso desahogo, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Bakartxo Ruiz, ha defendido los homenajes a los etarras en prisión -conocidos como ‘ongi etorris’ ‘- negando que sean una humillación a las víctimas de terrorismo. Ruiz cree que quienes ven una ofensa a laos familiares de los asesinados por la ETA «buscan acentuar el sufrimiento de las víctimas o humillarlas», algo que no ve «justo» ni «cierto». Es más, la bilduetarra tuvo el descaro de defender el «derecho a mostrar la alegría» que despierta para ellos la salida de prisión de estos asesinos. Esta es la calaña con la que gobierna Pedro Sánchez.
Los socios del PSOE no ven nada de malo en los homenajes al preso de ETA Agustín Almaraz en las calles del barrio bilbaíno de Santutxu tras cumplir 25 años de condena por el asesinato de cuatro personas entre 1993 y 1995. Almaraz para ellos es un héroe. El problema para Ruiz no son los asesinos sino los que tienen «un interés por parte de determinados sectores en mezclar un recibimiento con homenajes o con un supuesto enaltecimiento de la trayectoria de una persona».
Ruiz ha defendido que los etarras que salen de prisión tras cumplir condena «tienen sus derechos en vigor» y sus familiares y allegados «derecho a mostrar esa alegría». A su entender, «se pretende hacer ver que hacer un recibimiento en la calle es buscar acentuar el sufrimiento de las víctimas o humillarlas». «Y creo que no es justo y no es cierto», ha manifestado en una entrevista concedida a Radio Euskadi.
Covite: «Han traspasado la línea roja»
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha denunciado el «pasacalles» organizado este lunes en Bilbao tras la salida de prisión del recluso de ETA Agustín Almaraz «por las calles donde asesinó», algo que a su entender, es «muy parecido a los ‘ongi etorris’ que habían desaparecido en la última época». «Han traspasado la línea roja», sostiene.
Aplausos y música para recibir en el barrio bilbaíno de Santutxu al etarra Agustín Almaraz, condenado por el asesinato de cuatro personas.
En los «nuevos tiempos sin ETA», los terroristas son tratados como héroes a la salida de prisión.
— COVITE (@CovitePV) August 24, 2021
En declaraciones a Radio Euskadi, su presidenta, Consuelo Ordóñez, ha criticado este martes que «han traspasado la línea roja» con «un pasacalles organizado para él para que, con toda la jactancia pública, vaya por las calles donde asesinó». «Y encima Sortu provocando y haciendo eco de eso, que resulta tan doloroso para las víctimas. Eso sí que es indecente», ha manifestado en relación a su difusión en redes sociales.
A juicio de la presidenta de Covite, «no quieren convivencia. Siempre se han sentido orgullosos de matar, tanto cuando ETA mataba como cuando ya no mata». «Lo que sí es un hecho humillante y vergonzoso y que provoca nuestra indignación y nos duele es ver cómo los reciben en las mismas calles donde asesinaron a nuestros familiares. Esa jactancia pública de ‘nos sentimos orgullosos de haberos matado’ es lo que es la línea roja y no lo vamos a permitir jamás. Y lo que pasó ayer con este asesino en serie fue eso», ha denunciado.
Lo último en España
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Cuándo son las Fiestas de Las Rozas 2025: programación, fechas, día grande y dónde son
-
Entradas para el festival Jardín de las Delicias: precio, cómo comprar y dónde conseguir online
Últimas noticias
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit tiende una trampa a Seyran
-
El imperio español en Filipinas: legado y conflictos olvidados
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Borja González confiesa cuánto ha tenido que pagar a Hacienda tras ganar ‘Supervivientes 2025’