Sociedad Civil Catalana denuncia que el alcalde de Lérida se salta las restricciones y pasea sin mascarilla
Sociedad Civil Catalana ha denunciado a través de las redes sociales que el alcalde de Lérida, Miquel Pueyo, pasea por la localidad confinada sin la obligatoria mascarilla para protegerse y para proteger a los demás del coronavirus.
El regidor de la independentista ERC no es el mejor ejemplo para los ciudadanos de Lérida y la comarca del Segrià. En toda Cataluña, pero especialmente en esas zonas, es obligatorio el uso de la mascarilla en el exterior, independientemente de que se pueda mantener el distanciamiento social.
Por eso, Sociedad Civil Catalana, a través de un post en Facebook, ha afeado el comportamiento de Pueyo. «El alcalde de Lérida dando ejemplo llevando la mascarilla en la mano. Qué irresponsabilidad… ¿En qué manos estamos en un momento tan crítico como éste?», señalaba la organización.
Y es que, en estos momentos, España vive un rebrote importante de casos de coronavirus. Uno de los principales focos se encuentra en Lérida, aunque este fin de semana han empezado a preocupar también Barcelona y una docena de localidades de su área metropolitana.
Increpado por los vecinos
El alcalde de ERC ya se ha enfrentado a problemas con los propios vecinos de Lérida, después de que el Govern decretara medidas excepcionales para aislar a la población ante la extensión del virus.
El domingo 12 de julio un grupo de vecinos increpó en la calle a Pueyo tras conocer que a partir de esa medianoche tendrían que quedar de nuevo confinados porque se habían disparado los contagios por coronavirus.
El regidor independentista Miquel Pueyo abandonaba el Ayuntamiento, acompañado por la teniente de alcalde de Economía y Salud Montse Pifarré, cuando le abordaron varios vecinos para mostrarle su malestar, por considerar que el nuevo confinamiento va a tener unas consecuencias letales para la economía.
Un portavoz de la principal asociación de comerciantes del casco urbano reprochó al alcalde que no haya dado «un golpe en la mesa» para defender los intereses de la ciudad ante los responsables de la Generalitat: «A final de mes, cobrarás el sueldo igual. En cambio, muchos comerciantes, restauradores y empresarios de Lérida tendrán que cerrar por vuestra culpa».
Último balance en Cataluña
Cataluña ha registrado hasta este lunes 83.631 casos positivos de coronavirus SARS-CoV-2 confirmados por prueba diagnóstica (test rápido o PCR), 755 más que en el recuento del domingo, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado.
El balance diario de muertos y afectados impulsado por el departamento parte de la información de las funerarias, que declaran diariamente los casos de difuntos con coronavirus.
Las funerarias han registrado hasta el momento 12.643 muertes en Catalunya por coronavirus, 3 más que en el último balance: 6.918 en hospital o centro sociosanitario, 4.116 en residencia, 802 en domicilio, y el resto son casos no clasificables por falta de información.
Del total de casos, 4.209 han sido hospitalizados en estado grave (actualmente hay 58). En cuanto a residencias de ancianos, hay hasta ahora 15.373 personas que han dado positivo.
Barcelona ha sumado, de momento, 565 casos positivos este fin de semana: se han notificado 370 el viernes, 75 el sábado y 120 el domingo, y en total la capital catalana ha registrado desde el inicio de la pandemia 17.804 casos.
Respecto a la comarca del Segrià (Lérida), desde el inicio de la pandemia ha habido 4.168 casos positivos de Sars-Cov-2 (177 más que en el último balance), de los que 145 han muerto con Covid-19 (cuatro más que en el último balance).
Lo último en España
-
Ayuso será investida doctora ‘honoris causa’ en Ecuador por su «contribución a la libertad»
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
-
Iglesias y Montero despellejan a Yolanda Díaz: «Vive en una nube de narcisismo»
-
Sánchez monta un torneo de basket en Moncloa en plena crisis mundial con la canasta móvil de 2.000 €
-
Otegi exige auditar el uso del euskera en los colegios para justificar una policía lingüística
Últimas noticias
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
-
Sólo tiene 7 años y ya la llaman la ‘sucesora’ de Rocío Jurado: quién es
-
Ayuso será investida doctora ‘honoris causa’ en Ecuador por su «contribución a la libertad»
-
Jennifer Lopez confirma conciertos en España: fechas, ciudades y cómo comprar las entradas
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral