Socialistas y podemitas tumban la iniciativa para que Madrid reconozca a Guaidó como presidente de Venezuela
El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha rechazado hoy reconocer al autoproclamado Juan Guaidó como presidente de Venezuela, tal y como pedían el PP y Ciudadanos en sendas proposiciones que el PSOE y Ahora Madrid han rechazado.
El pleno ha debatido este martes las tres propuestas presentadas de urgencia por el PP, Ciudadanos y el PSOE sobre la situación en el país latinoamericano, pero ha rechazado debatir la presentada por Ahora Madrid, que pedía trabajar de forma conjunta con la Unión Europea para que Venezuela vuelva la senda del diálogo y la paz.
Aunque no ha prosperado el punto de la proposición de Ciudadanos que instaba al Gobierno a reconocer a Guaidó como presidente -el PP reclamaba lo mismo- sí han prosperado los apartados que piden trabajar con los organismos internacionales para la defensa de los derechos humanos y el establecimiento de la paz y la democracia.
El portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que si en el siglo XX se habló del nazismo o la Unión Soviética, en el siglo XXI el «lugar en el que se tiene que debatir sobre derechos humanos es Venezuela» porque este país lleva según el PP «desde la dictadura de Hugo Chávez sometido a todo tipo de tropelías».
El candidato del PP, que ha acusado a los «políticos españoles» de ayudar al régimen chavista, ha defendido que España debe llevar «la voz cantante en la comunidad internacional» y liderar el reconocimiento inmediato de Guaidó.
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, ha pedido que la ciudad de Madrid «se posicione en el lado correcto de la historia» y ha asegurado que muchos concejales, en referencia a Ahora Madrid, no lo hacen por estar «amamantados por el chavismo».
En cambio, la edil del PSOE-M Eríka Rodríguez ha asegurado que la «urgencia no está reñida con la prudencia necesaria» y ha defendido que el presidente de Gobierno está liderando el proceso para consensuar una postura de la Unión Europea.
«Sánchez ha estado a la altura de la necesidad de democracia del pueblo venezolano, los venezolanos no son un arma arrojadiza, son un pueblo sufriendo», ha añadido Rodríguez.
«La situación venezolana suma más proposiciones en el pleno que posiblemente Villaverde y Usera juntas», ha denunciado por su parte la portavoz de Ahora Madrid, Rita Maestre, que ha afeado al PP y a Ciudadanos que aprovechen el debate sobre Venezuela para «insultar» al Gobierno central y al de la ciudad.
«Nadie puede negar que existe una crisis humanitaria de enormes dimensiones en Venezuela», ha asumido Rita Maestre, que sin embargo ha opinado que ante una situación de conflicto «lo que seguro que no es una buena solución es empeorar aún más las cosas» y por ello ha pedido trabajar por una solución justa y pacífica y por la búsqueda de un diálogo multilateral.
Lo último en España
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring