El socialista Vara mete el género ‘intersexual’ en los formularios para las ayudas de la PAC
La Junta de Extremadura, en manos del PSOE, incluye el género 'intersexual' en los documentos para solicitar las subvenciones agrarias.
El Gobierno de Extremadura, que preside Guillermo Fernández Vara (PSOE), ha incluido el género ‘intersexual’ en los formularios para solicitar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).
Este género, también llamado tercer género, se refiere a aquellas personas que nacen con determinadas características biológicas, cromosomas o genitales, consideradas femeninas y otras, masculinas, de forma que resulta complicado asignar un sexo definido.
En los formularios electrónicos que los solicitantes deben rellenar para acceder a las subvenciones pueden elegir así entre sexo «femenino», «masculino» o «intersexual».
Hace unos días, el Congreso aprobó -con el rechazo del Partido Popular- una propuesta del PSOE sobre la ley para regular la inscripción registral de los menores transexuales, en la que se solicitaba que en el plazo de un año se remitiese a la Cámara un informe «sobre las eventuales modificaciones normativas a emprender, en su caso, para el reconocimiento del género no binario».
En su propuesta, los socialistas querían permitir que los menores de 16 años que cambien de género y nombre en el Registro Civil sin necesidad de tener el permiso paterno.
En la iniciativa, proponían por ejemplo que, en los documentos de identidad, aquellos menores que no se sientan ni hombres ni mujeres pudiesen poner una X en el espacio reservado al sexo.
Concretamente, el PSOE proponía que la rectificación del sexo en el Registro Civil «no precise de más requisitos que la declaración expresa de la persona interesada». Añadía que «toda persona de nacionalidad española y con capacidad suficiente para ello, podrá solicitar la rectificación de la mención registral del sexo».
Es decir, los mayores de 16 años podrían solicitarlo ellos mismos, mientras que los menores «podrán hacerlo a través de sus progenitores o representantes legales, precisándose en este caso la expresa conformidad del menor».
En caso de que estos se opusiesen, «los menores de edad podrán efectuar la solicitud a través del Ministerio Fiscal y resolverá un juez, teniendo siempre en cuenta el interés superior del menor».
La ley se encontraba en debate de enmiendas, en fase de ponencia, pero la disolución de las Cortes ha provocado que decaiga.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos