El socialista Montilla pide subir las pensiones públicas pero tiene un plan privado de 168.000 €
El PSOE se sube al carro de los jubilados y pide una subida de las pensiones del 1,6%
La Junta de Andalucía se desmarca de la propuesta de pensiones del PSOE de Pedro Sánchez
El senador del PSC y expresidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, tiene actualmente un plan privado de pensiones de 167.931,72 euros, según consta en la declaración de bienes y rentas que acaba de presentar en el Senado al renovar su acta por designación autonómica del Parlamento catalán. Una cantidad importante con la que no muestra especial confianza en las pensiones públicas, las mismas que, sin embargo, ha reclamado al Gobierno que suba.
A través de las redes sociales, el propio Montilla ha demandado al Ejecutivo popular de Mariano Rajoy la actualización de las pensiones conforme al IPC para la «recuperación del poder adquisitivo». Mientras, en su caso, no ha dejado de aumentar la cuantía de ese plan privado de pensiones. En ocho años, siete de ellos como parlamentario en la Cámara Alta, casi ha duplicado el importe del mismo.
Moncloa, tras negarse inicialmente, ha accedido al final a mejorar las pensiones un 1,6% este año y según el IPC a partir de 2019 al alcanzar un acuerdo con el PNV para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018.
De igual modo, el senador del PSC recoge en su última declaración de bienes que tiene 234.230 euros en un fondo de inversión, 2.250 en renta fija, y 22.750 en seguros de ahorro. Además, refleja 40.297 euros en cuentas bancarias y 5.093 en intereses.
En el año 2010 cuando concurrió para ser reelegido como presidente de la Generalitat (no lo consiguió y fue investido Artur Mas), el candidato Montilla hizo público que poseía un plan de pensiones con 87.516 euros, además de 265.000 euros en fondos de inversión.
Ya en 2011, tras las elecciones generales del 20 de diciembre, Montilla aterrizó en el Senado como portavoz de la Entesa (coalición que formaron PSC, ICV, EUiA) y declaró que su plan privado de pensiones se había incrementado hasta los 94.640,30 euros. Además, reveló en aquella declaración de bienes que había percibido un sueldo de 154.000 euros como presidente de Cataluña y dijo que poseía 117.000 euros en fondos de inversión y 50.000 en deuda catalana.
Los socialistas han acusado en los últimos meses al Gobierno de buscar de manera deliberada el deterioro del sistema público de pensiones con un único objetivo, el de fomentar los planes privados. En esta línea, han defendido que el sistema público es viable y que podría garantizar pensiones dignas para todos, aunque sólo hace falta, en su opinión, voluntad política y aumentar los ingresos de la Seguridad Social. Sin embargo, pese a estas proclamas, Montilla y otros dirigentes socialistas no han dejado de ir ampliando sus planes privados de pensiones.
Impuesto a la banca
Los socialistas consideran imprescindible subir los salarios para aumentar los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social, dejar de pagar con cargo a ésta conceptos que no tienen que ver con las pensiones, y crear dos nuevos impuestos a la banca y sobre las transacciones financieras que contribuyan a financiar las pensiones.
De hecho, del medio centenar de cargos que conforman la Ejecutiva Federal del PSOE, casi la mitad tienen contratado algún plan de pensiones privado, según informó Ep. Uno de ellos es el secretario de Industria, Turismo y Comercio, Carles Ruiz, que al igual que Montilla pertenece al PSC.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025