La socialista Marco repetirá como alcaldesa de Castellón con los votos de Compromís y Podemos
La socialista Amparo Marco retiene la Alcaldía de Castellón este sábado. Marco llegó a un acuerdo de gobierno con para esta legislatura con Compromís y Podemos, «que permitirá continuar la transformación de la ciudad, situando a las personas en el centro de las políticas», tal y como han señalado las tres formaciones políticas.
Las tres formaciones han acordado una nueva estructura que agilice la toma de decisiones, con un reparto «racional» de las áreas administrativas, con el objetivo de optimizar los recursos del Ayuntamiento, un reparto de las competencias «equilibrado» que «pone por encima de todo a las personas, para poder impulsar las políticas de bienestar dirigidas a la mayoría social».
Con este acuerdo, las tres formaciones se comprometen a impulsar un programa que sitúa «por encima de cualquier otra cosa» los intereses generales de Castelló, con especial atención a los colectivos más vulnerables. El programa está basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, «en el que la justicia social juega un papel fundamental».
Entre otras cuestiones, se ha dedicado especial atención a garantizar la correcta coordinación institucional entre todos los departamentos del gobierno con el objetivo de impulsar «de la manera más eficiente» las políticas progresistas que necesita Castelló «para continuar la tranformación iniciada hace cuatro años y que ha sido ampliamente respaldada por la ciudadanía en las urnas el pasado 26 de mayo».
Tras este acuerdo, la confluencia llevará las competencias de transición ecológica y vivienda; Compromís, de cultura, educación, feminismo LGTBI, participación ciudadana y memoria histórica, entre otras; y el PSPV, urbanismo, movilidad sostenible, seguridad ciudadana y la portavocía del gobierno. No habrá vicealcaldía y sí nueve tenencias de alcaldía: dos de Compromís, una de la confluencia y 6 del PSPV.
El concejal electo del PSPV Rafa Simó ha asegurado que los socialistas están «contentos» porque «uno de los cambios más significativos respecto de la última legislatura es que pasamos de 11 a 15 concejales en el Gobierno, y eso puede suponer un mayor bienestar ciudadano porque habrá más cabezas trabajando».
La concejala electa de Compromís Verònica Ruiz ha señalado que es un día «muy importante» porque «hay pacto de gobierno de tres fuerzas políticas y hemos conseguido tomar decisiones que fundamentalmente pone a las personas en el centro de cada una de las decisiones del nuevo equipo de gobierno», y ha añadido que la próxima semana se firmará el pacto.
Finalmente, el representante de Unides Podem-CseM-EU, Fernando Navarro, ha celebrado el acuerdo de gobierno, «muy importante para la ciudad de Castelló, con 15 concejales que permitirán un gobierno muy fuerte para continuar las grandes tranformaciones que inició la ciudad en 2015».
Lo último en España
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Yolanda Díaz se fue a comer al exclusivo restaurante Filandón de Madrid en plena huelga por Gaza
Últimas noticias
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo