El socialista Hernando ve «posible» hablar con Podemos para formar Gobierno
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha asegurado que ve «posible» que su partido y Unidos Podemos «hablen» tras las elecciones del próximo 26 de junio en busca de un acuerdo de Gobierno aunque ha advertido de que fueron ellos quienes pusieron «cerrojazo al cambio».
Así se ha expresado el dirigente socialista este sábado en Alicante al ser preguntado sobre si realmente veía posible un acuerdo postelectoral entre las dos formaciones después de las negociaciones fallidas tras los comicios del 20 de diciembre.
«Veo posible que hablemos, como hemos intentado hablar durante estos últimos meses, lo que pasa es que han sido ellos los que le han puesto el cerrojazo al cambio», ha aseverado. Por ello, ha esperado que «los ciudadanos con su voto abran el cerrojo del cambio y permitan un gobierno progresista, un gobierno del PSOE, sin intermediarios».
«El que quiera cambio que vote al PSOE, porque ya sabemos que los intermediarios no son buenos para que haya cambio en España», ha agregado. También ha negado con rotundidad la posibilidad de un gobierno surgido de la gran coalición PP-PSOE-C’s, como el viernes insinuó el presidente del PP y del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en una entrevista.
«De la gran coalición que se vayan olvidando, ya no sabemos cómo decírselo; no va a haber ni ‘sorpasso’ ni gran coalición, ni gran pinza», ha incidido. Preguntado sobre si la decisión de no apoyar un gobierno de los populares es firme, ha respondido: «Lo hemos dicho por activa y por pasiva, no facilitaremos un gobierno del PP, porque nos presentamos para ser la alternativa».
Sobre el acto del PP en el que este sábado Rajoy presentaba su programa electoral, Hernando ha dicho que «no necesita» hacerlo pues «el viernes ya lo hizo el Banco de España» con una propuesta basada en «abaratar todavía más el despido, sobre todo de fijos e indefinidos, y facilitarlo», así como «reducir las condiciones laborales de los trabajadores».
«El Banco de España se ha adelantado al señor Rajoy presentando el programa del PP», ha bromeado antes de explicar que el PSOE pretende «la derogación de la reforma laboral y un nuevo estatuto de los trabajadores que sea una auténtica carta de derechos para todos». Sobre su afirmación de que no haría más recortes, el portavoz socialista ha opinado que el presidente «ya no es de fiar», pues «aquí dice una cosa» y luego a la Unión Europea «otra».
Lo último en España
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Mazón rompe el cerco de la asfixia de Sánchez con 26 millones en ayudas para los comercios de la DANA
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
Mazón exige a Sánchez activar la prestación por la DANA para los autónomos con carácter retroactivo
Últimas noticias
-
El drama de Alpine continúa: Colapinto sufre un accidente en los test de Pirelli
-
Cine de verano en Vallecas: grandes películas gratis en el Paco Rabal
-
El Ayuntamiento de Barcelona, el ‘soci’ del que depende el futuro del Barça
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Alonso quiere saber quién ha destrozado el retrato de Cruz
-
El Govern de Prohens vuelve a primar el catalán con cursos de mejora para más de 1.000 de sus funcionarios