El socialista Hernando ve «posible» hablar con Podemos para formar Gobierno
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha asegurado que ve «posible» que su partido y Unidos Podemos «hablen» tras las elecciones del próximo 26 de junio en busca de un acuerdo de Gobierno aunque ha advertido de que fueron ellos quienes pusieron «cerrojazo al cambio».
Así se ha expresado el dirigente socialista este sábado en Alicante al ser preguntado sobre si realmente veía posible un acuerdo postelectoral entre las dos formaciones después de las negociaciones fallidas tras los comicios del 20 de diciembre.
«Veo posible que hablemos, como hemos intentado hablar durante estos últimos meses, lo que pasa es que han sido ellos los que le han puesto el cerrojazo al cambio», ha aseverado. Por ello, ha esperado que «los ciudadanos con su voto abran el cerrojo del cambio y permitan un gobierno progresista, un gobierno del PSOE, sin intermediarios».
«El que quiera cambio que vote al PSOE, porque ya sabemos que los intermediarios no son buenos para que haya cambio en España», ha agregado. También ha negado con rotundidad la posibilidad de un gobierno surgido de la gran coalición PP-PSOE-C’s, como el viernes insinuó el presidente del PP y del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en una entrevista.
«De la gran coalición que se vayan olvidando, ya no sabemos cómo decírselo; no va a haber ni ‘sorpasso’ ni gran coalición, ni gran pinza», ha incidido. Preguntado sobre si la decisión de no apoyar un gobierno de los populares es firme, ha respondido: «Lo hemos dicho por activa y por pasiva, no facilitaremos un gobierno del PP, porque nos presentamos para ser la alternativa».
Sobre el acto del PP en el que este sábado Rajoy presentaba su programa electoral, Hernando ha dicho que «no necesita» hacerlo pues «el viernes ya lo hizo el Banco de España» con una propuesta basada en «abaratar todavía más el despido, sobre todo de fijos e indefinidos, y facilitarlo», así como «reducir las condiciones laborales de los trabajadores».
«El Banco de España se ha adelantado al señor Rajoy presentando el programa del PP», ha bromeado antes de explicar que el PSOE pretende «la derogación de la reforma laboral y un nuevo estatuto de los trabajadores que sea una auténtica carta de derechos para todos». Sobre su afirmación de que no haría más recortes, el portavoz socialista ha opinado que el presidente «ya no es de fiar», pues «aquí dice una cosa» y luego a la Unión Europea «otra».
Lo último en España
-
Bar Refaeli critica a Penélope Cruz por comparar prisioneros palestinos con rehenes: «Das voz a asesinos»
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
El ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre
-
El PSOE crea un registro interno para saber qué militantes no van a la manifestación contra Mazón
Últimas noticias
-
China desafía los tifones instalando turbinas que aguantan la embestida de vientos de 285 km/h
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
Bar Refaeli critica a Penélope Cruz por comparar prisioneros palestinos con rehenes: «Das voz a asesinos»
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Hamás ha entregado a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos