Los sindicatos denuncian que Carmena tiene cada vez menos barrenderos limpiando Madrid
La Mesa de la Limpieza del Ayuntamiento de Madrid continúa su curso. En la reunión con los sindicatos, éstos han alertado a la edil de Medio Ambiente de Ahora Madrid, Inés Sabanés, de que cada vez hay menos personal de limpieza ya que no se están reponiendo al 100% a los barrenderos que se jubilan.
Los sindicatos cifran en cerca de 3.000 el número de bajas que ha habido en los últimos años desde la puesta en marcha de los contratos de las actuales adjudicatarias en 2013. Entonces se realizaron Expedientes de Regulación de Empleo y bajas incentivadas. Ahora, tal como denuncia CGT, se ha pasado de 7.000 a 4.000 aproximadamente.
Los contratos que dejó el anterior equipo de Gobierno de Ana Botella no indican un número mínimo de barrenderos por distritos y dicha cifra la deciden las empresas en vistas a cumplir los índices de calidad. Como desveló OKDIARIO, el Ayuntamiento no es capaz de ofrecer datos oficiales de cuántos empleados tienen estas contratas. Ahora, además, se conoce que el Ayuntamiento está permitiendo que no se repongan estas bajas, sobre todo, por jubilación.
Además, fuentes consultadas advierten que hay una plantilla envejecida. En los próximos años habrá una gran cantidad de jubilaciones y prejubilaciones que las empresas no tienen por qué reponer en su totalidad.
Los sindicatos difieren en la solución al problema de la suciedad. CCOO y UGT son más conservadores y optarían por cancelar o anular los contratos introduciendo más dinero pero manteniendo las adjudicaciones. CGT aboga por la remunicipalización completa para ahorrarse el IVA y con eso tener un mejor servicio. «Para eso hay que echarle valor», advierten. Una posibilidad que acabaría en convertir en funcionarios a los actuales trabajadores sin pasar una oposición.
Las empresas, por su parte, se han mostrado muy preocupadas. En la reunión, con una voz única, expresaron que no están satisfechas con que se critique su labor. Ser adjudicatarios en Madrid es un escaparate para optar a licitar en otras provincias o capitales europeas, incluso.
Sobre la mesa hay 18 propuestas y entre las que tiene más posibilidades de fraguarse es la de la modificación del contrato con anexos que aumenten las premisas. Se baraja cambiar los contratos aludiendo al interés general, la cancelación total o parcial usando la jurisprudencia que se dio en la ciudad de Guadalajara o implementar los BID, zonas en las que el Ayuntamiento acordaría con comerciantes y vecinos la limpieza de las calles en las que trabajan o viven.
La Corporación municipal está en una completa encrucijada ya que aunque empieza a haber voluntad de un aumento presupuestario, abrir la puerta a modificar los contratos conlleva la guerra interna entre los ediles moderados y los que optarían por contratar a los miles de barrenderos como funcionarios sin pasar oposición. La municipacilización del servicio sería todo un problema en el seno del partido de Carmena.
Sin voces críticas
Este lunes se ha llevado a cabo una nueva sesión de la polémica Mesa de la Limpieza en la que se ha dado voz a los vecinos de Madrid. No obstante, como ha desvelado OKDIARIO, el PSOE que preside esta serie de reuniones y la edil de Carmena Inés Sabanés solo van a escuchar a los vecinos afines.
Han vetado la entrada a asociaciones críticas y solo han invitado a integrantes de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). Una entidad que presidió durante muchos años Nacho Murgui, número 2 de la lista de Ahora Madrid. Organización que cada vez recibe más subvenciones a dedo por parte del Consistorio de Carmena, algo que supone que sus críticas sean siempre tibias para no perder sus ayudas y es que, en efecto, no representan en absoluto a todos las asociaciones de vecinos.
Lo último en España
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
TVE presenta como experto independiente a un bombero candidato de Podemos: «Es el cambio climático»
-
El Ayuntamiento de Madrid invierte 20 millones al día en poner en marcha la ciudad
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
ONCE hoy, viernes, 22 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Giráldez: «Espero un Mallorca igual de potente que el año pasado»