Un sindicato de Mossos advierte a Colau que no pueden garantizar la seguridad del Mobile World Congress
CSIF repartirá folletos a los asistentes del 'Mobile Word Congress' en los que informarán de la falta de seguridad de Barcelona. Así se lo han recordado a la alcaldesa, Ada Colau.CSIF repartirá folletos a los asistentes del 'Mobile Word Congress' en los que informarán de la falta de seguridad de Barcelona. Así se lo han recordado a la alcaldesa, Ada Colau.
La sección sindical de Mossos de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha avisado a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau de que el cuerpo de policía catalán no puede garantizar la seguridad en el ‘Mobile Word Congress’ (MWC).
El MWC es una de las ferias más importantes que acoge la Ciudad Condal. Más de 2.400 marcas de tecnología exponen sus productos al público. Sin embargo, según denuncian el sindicato, las condiciones no ofrecen la oportunidad suficiente de seguridad que deberían observarse en estos casos.
La feria tiene previsto congregar a más de 100.000 visitantes procedentes de 200 países. Según CSIF, los Mossos entregarán a las empresas de telefonía participantes y a los visitantes al evento, «un folleto donde se les informa de los graves problemas que sufre Cataluña debido a la nula política de seguridad y a la falta de efectivos y de material en el Cuerpo de los Mossos d’Esquadra”.
«Esta situación perjudica gravemente al conjunto de la ciudadanía y de los visitantes y a la imagen de Cataluña en el mundo y crea en el Cuerpo una situación de absoluta impotencia”, aseguran.
Los mossos recomiendan a los participantes extremar la precaución durante su estancia en la ciudad de Barcelona, adoptando en todo momento medidas de protección de sus bienes y objetos, puesto que no es posible garantizar un servicio policial de calidad, tal como les gustaría ofrecer.
A su vez, han hecho un llamamiento a los compañeros a no hacer horas extras en esos días «como protesta hacia la nula predisposición de negociación de la Generalitat”.
La ciudad más peligrosa
Barcelona se ha convertido en la ciudad más peligrosa de España. Gobernada por Ada Colau, ha sufrido un aumento de la criminalidad del 20,5% en el primer semestre respecto al año anterior.
La cifras hablan por sí solas. Los delitos que más han aumentado son los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa con un 46%. Después están las agresiones sexuales con penetración (+ 38%), los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (+ 27,8%) y los hurtos (+ 22,7%).
Los datos se obtienen de un informe publicado por la Secretaría de Estado del Ministerio de Interior en la que se analiza el desarrollo de la criminalidad en España.
Lo último en España
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Ndongo ajusta cuentas en plena calle con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
Últimas noticias
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy
-
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump