El sindicato de funcionarios prevé otro salto en la cifra de muertos por el colapso en los registros civiles
El CSIF advierte de que el desfase será voluminoso porque el atasco se ha producido a lo largo de un periodo de tiempo dilatado
Coronavirus: última hora del Covid-19 en España, en directo
Si las cifras de muertes por coronavirus cuentan ya con una evidente ocultación de víctimas mortales, el salto puede ser aún mayor con respecto a la realidad. Y es que el atasco en los registros civiles está provocando un retraso más que notable en la contabilización de cadáveres. Lo acaba de confirmar la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración de Justicia. Advierte de que el desfase será voluminoso porque el atasco se ha producido a lo largo de un periodo de tiempo dilatado.
CSIF ha exigido ya al departamento que dirige el ministro Juan Carlos Campo una reunión urgente para abordar los problemas que sufre esta administración como consecuencia de la crisis por el Covid 19 y que, entre otros aspectos, afectan a los ciudadanos con familiares fallecidos; por otro lado, se traduce también en las deficiencias en la contabilización de la cifra de personas fallecidas.
«Desde el minuto uno de esta crisis, CSIF ha exigido garantías para que los/as profesionales de la Justicia pudieran trabajar con medidas de seguridad, así como una correcta planificación de los recursos humanos para prestar los servicios esenciales en materia de Registro Civil y que contribuyera al objetivo de evitar contagios que saturaran aún más los servicios sanitarios y que es la base de la declaración del estado de alarma», destaca el sindicato de funcionarios.
El ministerio, de manera unilateral, ha ido adoptando medidas como el teletrabajo o la obligación de informar diariamente sobre las solicitudes de defunción establecida en una reciente Instrucción de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sin una visión de conjunto y sin dotar de medios suficientes, según los responsables de CSIF.
El sindicato advierte de que la implantación de medidas de teletrabajo se ha realizado «de forma improvisada, al margen de toda planificación y sin información suficiente a los empleados públicos que, aun así, están prestando sus equipos informáticos y conexiones personales para realizar esta función».
Desde que se aprobó la Resolución sobre la expedición de licencias de enterramiento y la posibilidad de realizar las inscripciones desde casa, el ministerio se ha negado a remitir a los sindicatos información «sobre cómo iba a proceder en ese sentido. CSIF valoró positivamente esta resolución puesto que utilizando el artículo 44 del Reglamento del Registro Civil se permitía atender a lo urgente, licencia de enterramiento, posponiendo el trámite de la inscripción a un momento posterior, hasta 20 días hábiles después del enterramiento según el mismo artículo», aclaran desde el sindicato.
Pero «nos encontramos con registros civiles que sufren demoras, una informatización incompleta y desfasada y una absoluta ausencia de planificación e información que ha impedido utilizar el Registro Civil como una fuente más de información sobre el número de fallecidos en España», concluye CSIF.
«El personal de los registros civiles está desbordado. Al no producirse el fallecimiento por muertes violentas, no hay autopsia, así que los médicos, sobre todo en pequeñas localidades, certifican el fallecimiento atendiendo a causas respiratorias o a patologías que presentase la persona difunta, ya que evidentemente no se hace la prueba», añade el sindicato.
Lo último en España
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
El jefe de Empresarios Jóvenes y colaborador del PSOE condenado por estafa a pagar 219.454 €
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
Últimas noticias
-
Carrera de Fórmula 1 streaming en vivo gratis, con Alonso y Sainz
-
Rusia ataca Ucrania en Domingo de Ramos y deja al menos 32 muertos y 99 heridos en la ciudad de Sumy
-
Fiebre por la novedad de Mercadona que supera al chocolate de Dubai y cuesta menos de 1,80 €
-
Sebastià Taltavull preside la bendición de palmas y la procesión hacia la Catedral
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»