El Sindicato de Enfermería pide a Illa el cese «inmediato» de Simón por sus comentarios «denigrantes»
El presidente del Sindicato de Enfermería (Satse), Manuel Cascos, ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que cese «de manera inmediata» al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, por sus comentarios «totalmente ofensivos, humillantes y denigrantes hacia las mujeres enfermeras, que siguen luchando diariamente contra la pandemia de COVID-19, poniendo su seguridad y salud en grave riesgo, así como la de las personas de su entorno».
En una carta dirigida tanto al ministro de Sanidad como a la titular de Igualdad, Irene Montero, el presidente de Satse les traslada «la absoluta indignación» del conjunto de enfermeros por las alusiones que tuvo el director del CCAES en una entrevista difundida a través del canal de los hermanos Pou en Youtube.
«Las palabras de Fernando Simón demuestran una bajeza moral inaceptable, así como una indignidad personal hacia las enfermeras y las mujeres en su conjunto. Debe pedir perdón de manera pública por mancillar el honor de todas ellas y exigimos también que su superior inmediato actué en consecuencia y le cese de su actividad de manera fulminante», ha reclamado la organización sindical.
En este sentido, el sindicato defiende que «Fernando Simón no puede seguir ni un día más siendo la voz e imagen del Ministerio de Sanidad en unos momentos tan duros y difíciles como los actuales en los que se requiere, ante todo, un absoluto respeto hacia los profesionales sanitarios que se están dejando literalmente la piel para atender y cuidar de la mejor manera posible a todas las personas con COVID-19 y con otras patologías».
Asimismo, la organización sindical ha pedido a sus servicios jurídicos que estudien si las palabras de Fernando Simón pudieran ser constitutivas de un delito contra el honor de la persona, en este caso, hacia el de las mujeres enfermeras, para proceder con las acciones pertinentes ante los tribunales de justicia.
«Desde el inicio de la pandemia hemos sido absolutamente respetuosos con la labor del director del CCAES, aunque no estuviéramos de acuerdo con ella en muchas ocasiones, pero ahora entendemos que ha cruzado todas las líneas rojas por atentar contra la dignidad de las enfermeras y las mujeres en general y no lo podemos consentir. Las mujeres enfermeras llevan muchos años luchando contra estereotipos y comentarios sexistas y denigratorios que suponen un grave perjuicio para su desarrollo y avance profesional, por lo que es totalmente reprobable que un portavoz gubernamental colabore en la perpetuación de estas actitudes y comportamientos tan deleznables», concluyen.
Lo último en España
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Ni Grosso ni Pizzaiolo: ésta es la pizzería de Madrid favorita de los futbolistas
-
Las acusaciones piden 3 años de cárcel al hermano de Pedro Sánchez y que devuelva lo cobrado
-
El CIS de Tezanos tras el apagón: el PP crece a costa de Vox, pero sigue por detrás del PSOE
-
La juez de la DANA centra la investigación en el desbordamiento del Poyo del que el Júcar no avisó
Últimas noticias
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia
-
Ni Grosso ni Pizzaiolo: ésta es la pizzería de Madrid favorita de los futbolistas
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Alineación indebida: qué es, cuándo se produce y cuál es la sanción