El ‘sindicato de la ceja’ se manifestará horas antes de arrancar la campaña para frenar la abstención
Este grupo de artistas, escritores y otros integrantes de la farándula que apoyó a Zapatero en 2008 se echará de nuevo a la calle el próximo jueves 11 de abril de la mano de las centrales UGT y Comisiones Obreras. Su objetivo es combatir una elevada abstención del electorado de izquierdas el próximo 28 de abril.
El riesgo de que una elevada abstención del electorado de izquierdas pueda pasar especial factura al PSOE de Pedro Sánchez ha hecho que el llamado ‘sindicato de la ceja’, conocido por su apoyo al ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero en 2008, haya decidido movilizarse también de cara al 28 de abril.
Este grupo de artistas, escritores y otros integrantes de la farándula se echará de nuevo a la calle el próximo jueves 11 de abril, justo último día antes del arranque de la jornada electoral, que comenzará en la medianoche al término de esta jornada con la tradicional pegada de carteles.
El ‘sindicato de la ceja’ volverá a manifestarse esta vez bajo el paraguas de las centrales UGT y Comisiones Obreras, que han suscrito la convocatoria para el 11 de abril con el objetivo de hacer frente al descontento y a una alta abstención, como ocurrió en Andalucía el pasado 2 de diciembre con el cambio de gobierno tras 30 años de cortijo socialista.
Las centrales están recabando apoyos en el mundo de la cultura y el cine para este acto «contra la abstención» y entre ellos ya figuran integrantes del famoso ‘sindicato de la ceja’ como el actor Juan Diego Botto, la cantante Rosa León, la escritora Almudena Grandes o el actual director del Instituto Cervantes y ex candidato de IU a la Comunidad de Madrid, Luis García Montero, como ha avanzado El País.
Estos tres últimos ya acompañaron a Pedro Sánchez el pasado febrero en su viaje al sur de Francia para visitar la tumbas del último presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, y el poeta Antonio Machado con motivo del 80 aniversario del «exilio republicano». De hecho, volaron hasta el país galo junto al jefe del Ejecutivo socialista a bordo del Airbus presidencial.
A la desesperada
En la presentación este martes de un decálogo de medidas que exigen implementar al próximo gobierno, el líder de UGT, José María Álvarez, pidió a la desesperada y ante la incertidumbre de los sondeos «que nadie se quede en casa. «En estas elecciones nos jugamos el avance de los derechos de la mujer, de la igualdad, las oportunidades de los jóvenes para encontrar empleo y el reparto de la riqueza», subrayó el responsable del sindicato ‘amigo’ del PSOE
«Es absolutamente necesario que haya una movilización para que ésta sea de verdad la legislatura que nos devuelva derechos y libertades, porque de la legislatura pasada no podemos hacer un balance positivo. Hemos conseguido algunas cosas, pero no se nos han devuelto los elementos fundamentales de los recortes», añadió.
Lo último en España
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Un niño de 14 años apuñala brutalmente a otro menor en Cazorla (Jaén)
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
Ayuso desafía a Sánchez y dice que el Ejército «volverá» al 2M: «El pueblo de Madrid está dolido»
Últimas noticias
-
Dr. Sánchez: “La terapia focal con HIFU trata en una sola sesión el cáncer de próstata»
-
Anemia de Fanconi: una enfermedad genética y hereditaria que se detecta en la infancia
-
Monitorizan un millón de vuelos de águilas y describen cómo les afecta el calor extremo
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’