Un sindicalista va de víctima al juicio de las ‘black’: «Sólo reconozco el daño que me ha hecho»
El exconsejero Romero utilizó la ‘black’ los fines de semana porque su trabajo no se limita de lunes a viernes
Al padre de Espinar le podrían caer 4 años de cárcel por pulirse 178.000€ de su tarjeta ‘black’
El exconsejero de Caja Madrid por Comisiones Obreras Rodolfo Benito, ha aseverado este jueves en una nueva sesión del juicio por las tarjetas ‘black’ que lo único que reconoce del desglose de gastos de las visas presentado por Bankia como prueba pericial, es el «daño» que le ha ocasionado y ha agregado que ha hecho un uso de la tarjeta «controlado».
«¿Cómo voy a poder decir que la reconozco si lo único que reconozco de la hoja es el daño que me ha hecho diciendo que hecho gastos que no he efectuado nunca?», ha dicho el acusado a preguntas del fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, en referencia a la hoja Excel que incluye los gastos del total de 65 ex altos cargos y directivos de Caja Madrid y Bankia.
Benito, que se he remitido a la declaración que prestó ante el magistrado de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, durante el proceso de instrucción, ha precisado que fueron gastos vinculados a las necesidades de su labor como consejero pero que «el problema» es que no puede justificarlos.
El exconsejero, que gastó 140.521 euros con su plástico, ha agregado que este asunto que juzga la Sección Cuarta de la Sala de Lo Penal es «injusto» y que si alguien le hubiera dicho que se trataba de una tarjeta opaca «nunca la hubiera utilizado».
«Tengo la conciencia muy tranquila, no he cometido ningún acto delictivo» ha explicado Benito, que se enfrenta a una pena de 4 años de prisión y una multa de 81.000 euros por delito continuado de apropiación indebida, y ha añadido que este es un proceso «interesado» que nada tiene que ver con el rescate de Bankia.
Benito, que ejerció como consejero desde octubre 2003 hasta enero de 2010, se ha remitido a las declaraciones hechas por el ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, y ha agregado que él estuvo «autorizado, conocido, controlado y consentido» en el gasto de su plástico que se prolongó tres meses más de su salida de la caja.
Así, ha vuelto a criticar la prueba pericial de Bankia que incluye los 12,5 millones cargados con las tarjetas entre 2003 y 2012, y ha dicho que no tiene veracidad en tanto no presenta saldos medios ni finales y le atribuyen pernoctaciones en hoteles donde no ha estado o gastos en Bolivia a dónde no ha ido «ni con la caja ni sin la caja».
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE