Simancas ve «muy difícil» que Sánchez logre una mayoría alternativa al PP para gobernar
El número cinco de la lista por Madrid al Congreso, Rafael Simancas, ve «muy difícil» que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, logre conformar una mayoría alternativa al PP para poder gobernar ante «la multiplicidad y diversidad» de los partidos con los que tendría que aliarse.
En un artículo publicado en el último número de la revista Temas, editada por la Fundación Sistemas, cuyo patronato preside el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, el diputado socialista ha manifestado que no sería fácil que Sánchez logre conformar una mayoría alternativa al PP porque «la naturaleza, los programas y las condiciones expuestas por los demás grupos que promueven el cambio son de una heterogeneidad difícilmente superable».
«Esta alternativa sería muy difícil por la multiplicidad y diversidad de las fuerzas del cambio. Y sería imposible si la condición esgrimida por algunos fuera, por ejemplo, abrir la puerta al secesionismo catalán», admite Simancas, persona de confianza de Sánchez.
Simancas subraya que la iniciativa para formar gobierno corresponde «legítimamente» a Mariano Rajoy «con el voto socialista en contra, desde luego».
El exsecretario general del PSOE madrileño opina que si hay un rasgo claro de la nueva etapa que se ha abierto es «la obligación de dialogar y pactar para formar gobiernos y para gobernar».
Recuerda que es algo que ya se da en otros países del entorno, pero expresa sus dudas de que se pueda dar a tenor del escenario surgido de las elecciones generales.
«¿Estamos preparados en España para aceptar las renuncias que implican tales acuerdos? ¿O seguimos considerando toda renuncia como una cesión insoportable y una traición a nuestros postulados inamovibles?», se pregunta.
Simancas remarca que aunque los españoles expresaron en las urnas que existe una mayoría progresista, el escenario institucional «es de muy difícil salida, tanto para el cambio de la continuidad como para el cambio del cambio».
El presidente del gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha defendido un gran acuerdo de gobierno con PSOE y Ciudadanos, que permitiría “consolidar la recuperación y dar un mensaje de estabilidad dentro y fuera de España”. Así lo manifestó este martes, aunque el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Hernando, pidió al líder de los populares que “deje de hablar de grandes coaliciones con el PSOE”, y de tener «sueños o ensoñaciones» porque «no es no y eso lo tiene que asumir cuanto antes». En este sentido, explicó que “el PSOE y Pedro Sánchez se presentaron a las elecciones para cambiar las cosas y Rajoy y el PP son todo menos cambio, son exactamente lo mismo”.
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»