Los separatistas de Junts cargan contra el Constitucional: «Su estrategia no cierra por vacaciones»
Dirigentes separatistas de Junts han cargado contra el Tribunal Constitucional después de que éste haya inadmitido el recurso del fugado Carles Puigdemont, decisión que ya ha sido recurrida a su vez por la Fiscalía General del Estado. Este movimiento, que como este jueves desvela OKDIARIO acabará de forma favorable para Puigdemont, puede explicar el perfil bajo de las críticas que esta vez han hecho los separatistas.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha reprochado al Tribunal Constitucional (TC) «decorar jurídicamente una estrategia de Estado contra el independentismo». «Esta estrategia no cierra por vacaciones», ha lamentado este miércoles el golpista.
Por su parte, la presidenta del partido, Laura Borràs, ha asegurado en la misma red social que en España no hay separación de poderes: «De hecho, algunos intentan que haya sincronización de poderes», ha añadido. «El aparato judicial actuó durante la campaña electoral y ahora actúa pensando en la investidura. No fallan. Resuelven en tiempo récord, en agosto», ha criticado Borràs.
Lo han dicho después de que la Sala de Vacaciones del TC haya inadmitido el recurso de amparo que presentaron el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín contra las órdenes de detención que dictó el Supremo para ambos por desobediencia y malversación.
La Fiscalía recurrirá
La inadmisión este miércoles por parte de la Sala de Vacaciones del Tribunal Constitucional (TC) del recurso del expresidente catalán, Carles Puigdemont, contra su orden nacional de detención, ha provocado que la Fiscalía anunciara que recurrirá esta decisión, mientras JxCat ha acusado a esta institución de «decorar jurídicamente una estrategia de Estado contra el independentismo».
El Tribunal Constitucional -con el voto a favor de dos jueces conservadores y el voto en contra de uno progresista- ha tomado esta decisión tras considerar que no se está vulnerando ningún derecho fundamental y reafirma así la orden de detención del Tribunal Supremo, que confirmó el procesamiento del expresidente catalán por los delitos por malversación agravada y desobediencia en relación al procés, tras ser derogado el delito de sedición.
Lo último en España
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
Últimas noticias
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados