El Senado responde a Podemos que no prohibirá el consumo de Coca-Cola en la Cámara
La última memez de Podemos: exigen que se prohíba consumir Coca-Cola en el Senado
Podemos pide también que se prohíba consumir Coca-Cola en el Congreso
La Mesa del Senado ha rechazado este martes la propuesta que presentó Unidos Podemos para la prohibición del consumo y la venta de Coca-Cola en los servicios de cafetería de la Cámara, ya que el contrato de suministro está ya firmado y no se puede cambiar hasta que se abra de nuevo el concurso.
El vicepresidente primero de la Mesa, Pedro Sanz, ha comunicado esta decisión tras estudiar la propuesta que la semana pasada registraron los senadores Iñaki Bernal, de IU, y Vanessa Angustia, de En Marea, dos formaciones confederadas en el grupo de Unidos Podemos.
Pidieron, dentro de la campaña de solidaridad con los trabajadores de la empresa de bebidas que ha iniciado esta formación, que se dejara de vender productos de la marca, distribuida en el Senado tanto en la cafetería y en el restaurante como en las máquinas expendedoras.
Bernal y Angustia exigían no sólo la prohibición de venta de productos de Coca-Cola, sino también de su publicidad y de su uso en actos institucionales.
En la petición, además, se hacían eco de la demanda de los empleados de la planta de Fuenlabrada, en litigio laboral con la empresa, para solicitar el cumplimiento de una resolución del Tribunal Supremo para la readmisión de los trabajadores de la planta madrileña. Previamente, se declaró nulo el ERE aprobado por la firma en 2014.
Podemos se embarcó hace tiempo en una campaña de boicot a la marca, y de hecho sus dirigentes, entre ellos el líder de la formación, Pablo Iglesias, han participado en diversos actos de los trabajadores.
En diciembre, en uno de esos actos, afirmó Iglesias: «Hay que seguir sin beber Coca-Cola, porque Coca-Cola está atacando los derechos de los trabajadores».
En el Congreso también lo han pedido
Podemos ha intentado llevar el boicot al Senado, pero sin éxito de momento. La Mesa ha contestado a los dos parlamentarios del grupo que el contrato de suministro para los servicios de cafetería y de hostelería ya está firmado y no se puede cambiar hasta que se abra de nuevo el concurso.
La semana pasada también pidieron que se prohibiera el consumo de este marca en el Congreso, a través de su socio electoral de En Comú Podem. El portavoz de este grupo, Xavier Domènech, fue el encargado de presentar esta solicitud, del que todavía no ha obtenido respuesta por parte de la Mesa de la Cámara Baja.
Lo último en España
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía