El Senado pedirá bloquear los fondos de Venezuela para cerrarle el grifo a Maduro
El PP ha presentado una iniciativa en el Senado para que el pleno de la Cámara, donde tiene mayoría absoluta, pida el miércoles al Gobierno que proteja los activos que Venezuela tiene depositados en bancos españoles "para evitar que el Gobierno ilegítimo de Maduro haga uso de esos recursos".
El pleno del Senado debatirá pasado mañana una moción registrada por el grupo popular con el fin de reclamar al Gobierno el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente de Venezuela, pero una vez que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, le ha reconocido hoy como «presidente encargado», el PP va a autoenmendar su iniciativa.
De esta manera, el nuevo texto, al que tenido acceso EFE, tras reafirmar el «total apoyo» del Senado a Guaidó y «al proceso de transición democrática» que lidera, plantea cinco nuevos puntos.
El primero insta al Gobierno a propiciar que los representantes diplomáticos que designe Guaidó «sean reconocidos, con la mayor celeridad, como la única representación del Gobierno de Venezuela en España».
El segundo se refiere a la inmovilización de los fondos bancarios de Venezuela en España; el tercero apuesta por «liderar, ante los países miembros de la UE, las actuaciones necesarias para consolidar al presidente Juan Guaidó y al Gobierno que éste designe».
Un cuarto apartado de la nueva moción reclama al Ejecutivo que reciba a los representantes en España de los partidos opositores al «ilegítimo Gobierno de Maduro» a fin de «atender las propuestas que estos formulen, con el propósito de superar la crisis humanitaria, política y social existente en aquel país».
El último punto de la enmienda emplaza al Gobierno socialista a «rechazar las propuestas de ‘falsos diálogos’ o ‘mediaciones’ internacionales que contribuyan a dar legitimidad al régimen de Maduro y a prolongar la insostenible situación que viven los venezolanos».
El presidente Pedro Sánchez, además oficializar hoy el reconocimiento de Juan Guaidó, le ha instado a abrir un proceso en Venezuela que culmine en elecciones presidenciales en el país «en el menor tiempo posible».
El grupo popular en el Senado ha considerado que tras esta declaración del presidente no tenía sentido mantener el texto de la moción que había registrado la semana pasada, muy centrada en exigir a Sánchez que diera este paso, pero sí considera oportuno que el Parlamento se pronuncie sobre la crisis venezolana.
Gracias a su mayoría absoluta en la Cámara Alta, el PP tiene garantizado que el Senado aprobará estas medidas dirigidas al Gobierno, aunque siempre cabe negociar los puntos del texto a debatir con los demás grupos parlamentarios e incluir modificaciones.
Lo último en España
-
Vuelca un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
Últimas noticias
-
Vuelca un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
La policía utiliza por primera vez en la historia micros escondidos en casas de narcos en Baleares
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza