La Seguridad Social revela que la consultora a la que Podemos pagó 363.000 € no tiene empleados
La consultora chavista Neurona Comunidad S.L, a la que Podemos pagó 363.000 euros por supuestos trabajos para el partido en las elecciones generales de abril de 2019, no ha tenido nunca un solo trabajador. Así consta en un informe de la Tesorería General de la Seguridad Social remitido al juez Juan José Escalonilla que investiga al partido de Pablo Iglesias por financiación ilegal, fraude electoral y falsedad en documento mercantil.
El oficio de la Seguridad Social sobre Podemos, al que ha tenido acceso OKDIARIO, reza lo siguiente: «Una vez consultada la base de datos de la Tesorería le informamos que no se ha localizado en los registros de dicha base de datos, ninguna empresa de razón social Neurona Comunidad SL con CIF: B90428772».
El escrito firmado por el subdirector provincial y remitido al Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid confirma lo que ya había señalado la Fiscalía de Madrid en sus informes: Neurona es una sociedad instrumental.
Expertos en Derecho Fiscal y magistrados de lo Mercantil consultados por OKDIARIO explican que la empresa Neurona, pese a no tener ningún empleado, debería haber realizado algún tipo de trabajo para facturar la cantidad a la formación morada, que luego se desviaría a la filial mexicana. Por tanto, aseguran que en el caso de que su socio, un abogado de Sevilla, se encargara de realizar la actividad laboral debería haber cotizado como autónomo societario.
De cualquier manera, advierten que se trata de una sociedad instrumental o sociedad pantalla. Éstas son empresas creadas «con el objetivo de actuar en el tráfico económico interpuesta entre el mercado y el prestador de servicios, ocultando la realidad latente, y suelen utilizarse para fines delictivos, evasivos o elusivos». El Tribunal Supremo ha definido las sociedades instrumentales como empresas que pretenden evitar el rastreo de la propiedad y el origen de los fondos. Por su parte, la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado señala que las sociedades instrumentales son formalmente personas jurídicas, pero materialmente carecen de desarrollo organizativo.
Otras fuentes consultadas aseguran que el informe de la Seguridad Social sobre Podemos refleja algo inusual en empresas que mueven grandes cantidades de dinero, como parece ser el caso. Sin embargo, apuntan que puede suceder que los trabajadores estén sujetos al régimen de autónomos y el resto de servicios se subcontraten con empresas externas.
Investigación a Neurona
La consultora de referencia de Podemos, Neurona, nació hace año y medio. Desde el primer momento apareció ligada a la asesoría política al partido de Pablo Iglesias y ahora la Fiscalía investiga sus contratos con la formación morada.
La Fiscalía Provincial de Madrid dio luz verde al Juzgado de Instrucción número 42 para que siga adelante en la investigación a Podemos por los contratos suscritos entre el partido y la sociedad mercantil. El Ministerio Público aprecia la existencia de «indicios racionales suficientes de la perpetración de un hecho delictivo» en los contratos con la consultora chavista, sobre los que alertó el Tribunal de Cuentas.
Como primera conclusión, el Ministerio Público rechazó el carácter «prospectivo» del hecho investigado porque «existen elementos que determinan que no se ha acreditado la justificación de este gasto resultando además que es una empresa creada ‘ad hoc’ para la prestación del servicio».
El partido de Iglesias se alió para la campaña electoral del 28-A con esta empresa mexicana de comunicación que está actualmente en el ojo del huracán en Bolivia por recibir contratos a dedo por valor de 12,5 millones de bolivianos del Gobierno de Evo Morales. Más de 1,5 millones de euros en total de ministerios públicos después de que los «ciberguerrilleros» de esta compañía apoyaran a Morales en su campaña electoral presidencial.
Neurona se dedica a apoyar a candidatos de ultraizquierda de la órbita de Podemos en América del Sur desde 2014. «Colaboración en áreas audiovisuales, estrategia de comunicación, argumentarios, etc. (…) la primera vez en la campaña presidencial de Evo Morales en Bolivia. A partir de dicha campaña, Neurona ha trabajado en más de 200 campañas electorales, todas exclusivamente con candidatos y partidos de izquierda en países como España, Portugal, Costa Rica, Ecuador, México, Bolivia, Paraguay, Nicaragua, Venezuela y Colombia», indica la empresa en su web.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»