El sector de Rita Maestre critica el acuerdo de ‘pablistas’ y ‘anticapitalistas’
El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid e integrante de la plataforma Adelante Podemos, José Manuel López, ha criticado este sábado el acuerdo entre el sector de Pablo Iglesias e Izquierda Anticapitalista, además de otros círculos, por entender que se trata de «acuerdos en mesa camilla por espacios de poder».
López promueve Adelante Podemos junto a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, y la diputada en el Congreso Tania Sánchez. Su candidatura es considerada próxima al secretario político de Podemos, Íñigo Errejón y está enfrentada a la encabezada por el diputado madrileño Ramón Espinar, afín al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
A juicio de López, «llama la atención» que el sector más «oficialista» -en alusión a Podemos Escucha, liderado por Espinar- y el más «antioficialista» -en referencia a Reinicia Podemos, la propuesta de Izquierda Anticapitalista- se hayan puesto de acuerdo.
López se ha manifestado así después de que Reinicia Podemos aprobara este viernes en una asamblea con más de 200 participantes transaccionar y presentar un documento conjunto con todas las propuestas de Escucha Podemos.
Además, en el acuerdo se incluyen resoluciones y puntos de Uniendo Podemos, Propuestas CCM, Participando Podemos y los círculos de feminismos, juventud, migración, discapacidad, periodismo, economía y marea latinoamericana. El acuerdo, ha dicho López, va en contra de lo que demanda la gente en los círculos, que es «un espacio de participación y no un acuerdo por espacio de poder».
«La gente -ha dicho el portavoz de Adelante Podemos- quiere ensanchar la propuesta y mirar hacia afuera, y el acuerdo estrecha bastante lo que es la lógica de Podemos, la coloca siempre en un eje permanente de izquierda-derecha cuando nosotros además de eso estamos en el eje arriba-abajo y en un espacio más ancho».
Acerca de la posibilidad de su salida como portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, López dice que llegó a ese cargo en el marco de las primarias y «en la dinámica con la que se llegó, para hacer nueva política».
El Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid acordó su disolución el 5 de septiembre pasado, seis meses después de la renuncia de diez miembros considerados próximos a Íñigo Errejón, y decidió convocar una asamblea extraordinaria para abordar la renovación del órgano.
Lo último en España
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones
-
Marlaska deja a cientos de policías sin vacaciones: llega a adeudarles hasta 4.000 € en dietas
-
El juez sostiene que el 45% de Servinabar que Alonso vendió a Cerdán no fue un contrato «improvisado»
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB