Un sector de ERC quiere enfrentarse a Junqueras y Rovira en el congreso de octubre
Una de las principales propuestas es que las decisiones más importantes que tenga que tomar la formación sean por referéndum.
Los militantes de ERC empiezan a estar hartos de que las decisiones más importantes de su formación se tomen desde la cárcel de Lledoners, lugar donde se encuentra su presidente, Oriol Junqueras, o desde Ginebra (Suiza), donde está fugada la secretaria general de la formación, Marta Rovira. Los separatistas, recordemos, tienen congreso el próximo mes de octubre y un sector del partido independentista quiere que los militantes tengan la última palabra en cuestiones como el apoyo o no a la investidura de Pedro Sánchez.
Junqueras y Rovira volverán a liderar el partido a partir del 15 de septiembre, de eso no hay duda, nadie va a plantear una candidatura alternativa a la de los dirigentes encausados por el golpe de Estado del 1 de octubre. Sin embargo, un sector afín a los dirigentes Joan Tardà y Gabriel Rufían sí que plantearán una reforma importante de los estatutos para brindar más poder a los militantes y, de este modo, dejar caer el Gobierno regional de Quim Torra. De esta forma, según la estrategia, se podría provocar un adelanto electoral que facilite la conformación de un gobierno entre ERC y los Comuns con el apoyo externo del PSC o JXCat.
Las bases de ERC creen que en los últimos años la dirección ha tomado demasiadas decisiones sin contar con su opinión, como fue la coalición electoral con Convergencia bajo la marca de ‘Junts pel Sí’, un momento en el cual, además, los separatistas de Junqueras podrían haber alcanzado la Presidencia de la Generalitat de haberse presentado por separado en esos comicios. Precisamente, el incremento de votantes de ERC, pero no el de sus militantes, es lo que lleva a este grupo de afiliados a plantear a la dirección estos cambios y atraer nuevos militantes.
Una de las principales propuestas es que las decisiones más importantes que tenga que tomar la formación sean por referéndum y, posteriormente, sean refrendadas por las asambleas territoriales de ERC. De esta forma, creen, el territorio tendría más poder de decisión sobre las grandes cuestiones que afectan al día a día de ERC.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV