Toni Roldán y Valls dicen que la abstención que plantea Rivera «llega tarde»
Un sector crítico de Ciudadanos, alguno de cuyos miembros ya está fuera del partido, ha aplaudido el giro dado por Albert Rivera al plantear una abstención junto con el PP. Sin embargo, éstos consideran que la oferta «llega tarde» y es fruto del tacticismo electoral.
Es lo que opina, por ejemplo, el concejal del Ayuntamiento de Barcelona Manuel Valls, con el que C’s rompió en junio pasado por apoyar a la alcaldesa, Ada Colau, como mal menor, que cree que la propuesta de una abstención con condiciones a Pedro Sánchez está bien «pero llega tarde».
A través de su cuenta de Twitter, el ex primer ministro de Francia advierte también que «no debe ser nunca un movimiento electoral».
En todo caso y ante la sentencia del «procés», ha señalado que, pase lo que pase, la respuesta de los constitucionalistas «ha de ser de unidad y cohesión, y de respeto a la Justicia y al Estado de Derecho».
También ve «muy positivo que Rivera rectifique» el ex portavoz económico de C’s Toni Roldán, cuya marcha de C’s por discrepar abiertamente con el veto a Sánchez y la estrategia de aproximación a Vox abrió una crisis sin precedentes en la formación naranja hace más de dos meses.
Roldán insiste también a través de esta red social que es la única fórmula que suma y señala que el líder de Cs debería exigir también a Sánchez que se comprometa con un pacto de Estado por la educación, las pensiones y para impulsar el crecimiento.
Otros dirigentes que también se alinearon con la idea de abrir un diálogo con Sánchez para desbloquear la situación, aunque no dejaron el partido, como el jefe de la delegación europea de C’s, Luis Garicano, han felicitado a Rivera a través de su cuenta de Twitter, afirmando que Cs «ha sido y es el partido responsable y comprometido con el futuro de nuestro país».
Francisco Igea, vicepresidente de Castilla y León, que también mantuvo el pulso con Rivera defendiendo negociar una abstención, ha escrito también en Twitter: «Una oferta sensata de un partido sensato».
La última oferta de Rivera plantea «in extremis» acordar con el PP una abstención conjunta bajo una serie de condiciones, entre ellas romper el pacto de gobierno con los nacionalistas en Navarra, planificar la aplicación del 155 en Cataluña y no subir los impuestos.
Lo último en España
-
El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas
-
El mantero de Podemos pide a la juez cerrar su causa por injurias tras acusar a la Policía de asesinos
-
Una víctima pide a la juez de la DANA imputar a Bernabé y citar al presidente de la Confederación del Júcar
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
‘Diario de Teruel’ revela que «Ábalos y las prostitutas» se fueron «sin pagar» tras «destrozar» la suite
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al abrir y se aleja de los 12.900 puntos tras la suspensión de los aranceles
-
Los AirPods Pro 2 de Apple hunden su precio en Amazon con un descuentazo
-
El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas
-
Washington exige a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
-
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: «Él se lo pierde porque…»