Toni Roldán y Valls dicen que la abstención que plantea Rivera «llega tarde»
Un sector crítico de Ciudadanos, alguno de cuyos miembros ya está fuera del partido, ha aplaudido el giro dado por Albert Rivera al plantear una abstención junto con el PP. Sin embargo, éstos consideran que la oferta «llega tarde» y es fruto del tacticismo electoral.
Es lo que opina, por ejemplo, el concejal del Ayuntamiento de Barcelona Manuel Valls, con el que C’s rompió en junio pasado por apoyar a la alcaldesa, Ada Colau, como mal menor, que cree que la propuesta de una abstención con condiciones a Pedro Sánchez está bien «pero llega tarde».
A través de su cuenta de Twitter, el ex primer ministro de Francia advierte también que «no debe ser nunca un movimiento electoral».
En todo caso y ante la sentencia del «procés», ha señalado que, pase lo que pase, la respuesta de los constitucionalistas «ha de ser de unidad y cohesión, y de respeto a la Justicia y al Estado de Derecho».
También ve «muy positivo que Rivera rectifique» el ex portavoz económico de C’s Toni Roldán, cuya marcha de C’s por discrepar abiertamente con el veto a Sánchez y la estrategia de aproximación a Vox abrió una crisis sin precedentes en la formación naranja hace más de dos meses.
Roldán insiste también a través de esta red social que es la única fórmula que suma y señala que el líder de Cs debería exigir también a Sánchez que se comprometa con un pacto de Estado por la educación, las pensiones y para impulsar el crecimiento.
Otros dirigentes que también se alinearon con la idea de abrir un diálogo con Sánchez para desbloquear la situación, aunque no dejaron el partido, como el jefe de la delegación europea de C’s, Luis Garicano, han felicitado a Rivera a través de su cuenta de Twitter, afirmando que Cs «ha sido y es el partido responsable y comprometido con el futuro de nuestro país».
Francisco Igea, vicepresidente de Castilla y León, que también mantuvo el pulso con Rivera defendiendo negociar una abstención, ha escrito también en Twitter: «Una oferta sensata de un partido sensato».
La última oferta de Rivera plantea «in extremis» acordar con el PP una abstención conjunta bajo una serie de condiciones, entre ellas romper el pacto de gobierno con los nacionalistas en Navarra, planificar la aplicación del 155 en Cataluña y no subir los impuestos.
Lo último en España
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
Últimas noticias
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
El incidente de Marta Díaz tras el cumpleaños de Lamine Yamal: «Me asusté mucho»