El nº 2 de Hacienda suscribe «de la A a la Z» que no hubo malversación por parte del Govern
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, apoya las palabras del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la presunta malversación de caudales públicos en Cataluña. «Lo suscribo de la A a la Z» ha asegurado Fernández de Moya que, lejos de apaciguar las aguas entre el fisco y Llarena, apoya a su jefe en contra de las pruebas remitidas por la Guardia Civil al Supremo.
Según Fernández de Moya, el ministro, quien asegura que no se ha utilizado dinero público para financiar el referéndum del pasado 1 de octubre, «se ha dedicado escrupulosamente a cumplir con la Ley, a establecer un control de gasto de manera férrea para que ni un solo euro se destinara a pagar causas independentistas».
En esta línea, ha insistido en que el Gobierno central ha cumplido con su obligación y ha respondido a lo que era un «desafío al Estado de Derecho, a la unidad nacional y a la Constitución Española».
Además, ha puesto en marcha controles para asegurar que no se desviara ningún euro público hacia los referendos que habían sido declarados inconstitucionales por el Tribunal Constitucional.
«A eso es a lo que nos hemos dedicado desde el Ministerio de Hacienda y Función Pública, a cumplir con nuestra obligación, con nuestra responsabilidad, controlar el gasto como ya veníamos haciéndolo desde 2015», ha subrayado.
Asimismo, ha informado de que van a remitir a la autoridad judicial a «la mayor brevedad posible» toda la documentación de esos controles de gastos desde el 2015.
En este punto, ha aclarado que no le corresponde a él «valorar si hay o no un tipo de delito penal u otro, le corresponde a la justicia».
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»