El secretario de Defensa agradece a la UME su labor en la AP-6
El secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, ha agradecido personalmente este jueves a los componentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) la labor realizada el pasado fin de semana durante la crisis en la AP-6, donde miles de conductores quedaron atrapados durante horas a causa de las nevadas.
Durante una visita a las instalaciones de la UME en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), el secretario de Defensa ha trasmitido «el reconocimiento y el aprecio del pueblo español» por su «abnegación y eficacia en cuantas emergencias han colaborado desde su creación».
Conde ha destacado así la importante labor realizada por la UME tanto en la gestión de la crisis de la AP-6 como en todas las actuaciones que realizan a lo largo del año y en distintos escenarios.
Acompañado por Miguel Alcañiz Comas, jefe de la unidad, el secretario de Defensa ha visitado el centro de Operaciones Conjuntas (JOC) de su Cuartel General para, seguidamente, comenzar un recorrido por una exposición estática con vehículos y medios de la UME.
Entre ellos, los nuevos vehículos medios y pesados de intervención de la UME, que renovarán a los anteriores, y que destacan por ser multipropósito. Así, con una misma cabeza tractora se puede configurar como autobomba, vehículo de carga o quitanieves, en el caso de los medios, y como nodriza, cisterna, aljibe o Vempar TT (Vehículo Especial Multi-Plataforma de Abastecimiento y Recuperación todo-terreno), en el caso de los pesados.
Entre los vehículos ligeros expuestos destaca también el vehículo anfibio 8×8 «Argo», con capacidad de vadeo, que puede circular por nieve o vías de tren y cuya configuración le permite trasportar personas, material y camillas o la instalación de una fresadora en su parte anterior.
Además, Conde ha visitado los medios que aportan al Grupo de Intervención de Emergencias Tecnológicas y Medioambientales de la UM unas capacidades únicas en esta materia.
Entre ellos, los Vehículos de Intervención en Áreas contaminadas como el VELIRE y los VINTAC I y II, la nueva estación de descontaminación masiva de personal y el Laboratorio de Identificación Rápida (LABIR) que, certificado por AENOR, es el único laboratorio con estas capacidades desplegable.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»