El secretario de Defensa agradece a la UME su labor en la AP-6
El secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, ha agradecido personalmente este jueves a los componentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) la labor realizada el pasado fin de semana durante la crisis en la AP-6, donde miles de conductores quedaron atrapados durante horas a causa de las nevadas.
Durante una visita a las instalaciones de la UME en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), el secretario de Defensa ha trasmitido «el reconocimiento y el aprecio del pueblo español» por su «abnegación y eficacia en cuantas emergencias han colaborado desde su creación».
Conde ha destacado así la importante labor realizada por la UME tanto en la gestión de la crisis de la AP-6 como en todas las actuaciones que realizan a lo largo del año y en distintos escenarios.
Acompañado por Miguel Alcañiz Comas, jefe de la unidad, el secretario de Defensa ha visitado el centro de Operaciones Conjuntas (JOC) de su Cuartel General para, seguidamente, comenzar un recorrido por una exposición estática con vehículos y medios de la UME.
Entre ellos, los nuevos vehículos medios y pesados de intervención de la UME, que renovarán a los anteriores, y que destacan por ser multipropósito. Así, con una misma cabeza tractora se puede configurar como autobomba, vehículo de carga o quitanieves, en el caso de los medios, y como nodriza, cisterna, aljibe o Vempar TT (Vehículo Especial Multi-Plataforma de Abastecimiento y Recuperación todo-terreno), en el caso de los pesados.
Entre los vehículos ligeros expuestos destaca también el vehículo anfibio 8×8 «Argo», con capacidad de vadeo, que puede circular por nieve o vías de tren y cuya configuración le permite trasportar personas, material y camillas o la instalación de una fresadora en su parte anterior.
Además, Conde ha visitado los medios que aportan al Grupo de Intervención de Emergencias Tecnológicas y Medioambientales de la UM unas capacidades únicas en esta materia.
Entre ellos, los Vehículos de Intervención en Áreas contaminadas como el VELIRE y los VINTAC I y II, la nueva estación de descontaminación masiva de personal y el Laboratorio de Identificación Rápida (LABIR) que, certificado por AENOR, es el único laboratorio con estas capacidades desplegable.
Lo último en España
-
Las víctimas de la DANA increpan al presidente del Júcar en el juzgado: «¡Mi madre está muerta!»
-
El PP exige la reprobación de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para el País Vasco
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: horario, dónde es, cómo llegar, cartel y precio
Últimas noticias
-
Día Internacional del Cáncer de Mama: prevención y esperanza
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el Teide lleva 20 siglos ‘enfermo’ por la desaparición de este árbol
-
Prevención del suicidio
-
De 22 a 4 aerogeneradores, Endesa conecta su planta eólica repotenciada más grande de España
-
Todas las lavadoras lo tienen y casi nadie lo sabe: la función oculta que acaba con las manchas más rápido que tu abuela