Sara Aagesen sustituirá a Ribera como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica
La hasta ahora secretaria de Estado de Energía ocupará el cargo tras el nombramiento de Ribera en la Comisión Europea
Sara Aagesen, hasta ahora secretaria de Estado de Energía, sustituirá a Teresa Ribera como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, según han confirmado fuentes del Ejecutivo de Pedro Sánchez este viernes. Este anuncio se produce después de desbloquearse el nombramiento de Ribera como vicepresidenta ejecutiva de la nueva Comisión Europea.
El vínculo de Sara Aagesen con el Gobierno de Pedro Sánchez data de 2018, cuando fue nombrada asesora del gabinete del Ministerio para la Transición Ecológica. En esa etapa, dirigió y coordinó el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, así como de la Estrategia a Largo Plazo 2050.
A comienzos de 2020, Sara Aagesen se convirtió en la primera mujer al frente de la Secretaría de Estado de Energía. Su carrera profesional ha estado ligada desde 20o2 a la administración pública en relación al medio ambiente. De hecho, fue en ese año cuando se incorporó a la Oficina de Cambio Climático, donde se ha encargado de asuntos vinculados a la acción por el clima y la transición energética, tanto a escala nacional como internacional.
En ese marco, ha encabezado el análisis sectorial de las emisiones y proyecciones de gases de efecto invernadero y ha trabajado en proyectos para la mitigación del cambio climático en España.
El relevo de Teresa Ribera en la vicepresidencia tercera y en el Ministerio fue también negociadora para la delegación española en la Convención Marco de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (CMNUCC) y del Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático (IPCC). Por otro lado, ha sido miembro del Consejo Asesor del Centro y Red de Tecnología del Clima (CTCN), también vinculado a la ONU.
En lo que respecta a Europa, ha participado en calidad de experta nacional en grupos de trabajo de la Comisión Europea y en el seguimiento y evaluación del desarrollo normativo comunitario.
Teresa Ribera en la Unión Europea
La elección de Sara Aagesen como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de Sánchez se produce después de que Teresa Ribera haya logrado superar el examen que la coloca al frente de una súper comisaría en Bruselas, con lo que se convertirá en una de las políticas más influyentes de la Unión Europea.
El Parlamento Europeo dio luz verde a última hora de este miércoles a la evaluación de la ministra socialista para ser vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva y comisaria de Competencia del nuevo Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen. Su aprobado se dio tras un acuerdo entre populares, socialistas y laborales. Los primeros afirmaron haber «logrado que en la evaluación de Ribera se incluya la exigencia inmediata de dimisión en caso de que sea imputada» por la tragedia de la DANA en la Comunidad Valenciana.
El PP de Feijóo votará en contra
En cambio, los eurodiputados del PP de Alberto Núñez Feijóo se desmarcarán del resto de delegaciones nacionales del Grupo Popular Europeo y no votará a favor del nuevo Colegio de Comisarios la próxima semana por incluir a Ribera. Sostienen que no puede ser comisaria por su «negligente» actuación en la crisis de la DANA y su implicación en el caso hidrocarburos que ha mantenido en prisión al cabecilla de la trama Koldo, Víctor de Aldama.
Precisamente en su declaración de este jueves, Aldama señaló, entre otros muchos, a Teresa Ribera. El comisionista aseguró que que mantuvo con ésta y con la imputada Begoña Gómez una reunión para tratar el problema de la España vaciada. Aldama sostiene que Ribera fue la responsable última de otorgar la licencia a Villafuel, la empresa de hidrocarburos con la que la trama defraudó más de 180 millones de euros, según investiga la Guardia Civil y la Audiencia Nacional. Gracias a esas gestiones, Aldama repartió comisiones entre sus colaboradores, ha rematado.
Lo último en España
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
Últimas noticias
-
Cómo se escribe itinerante o hitinerante
-
Adiós a las manchas: el truco para limpiar los bolsos de piel que tienes que hacer sí o sí para limpiarlos y que duren más tiempo
-
El PP exige que Yolanda Díaz comparezca en el Congreso por las incidencias en los ERTE de la pandemia
-
Indignación en Portals Vells por las embarcaciones que no respetan la zona de baño
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%