El nº 3 del PSOE posa con una estelada y celebra entre risas la fuga de Puigdemont
La fotografía se ha tomado este viernes en las fiestas de Milagro (Navarra)
Santos Cerdán, número tres del PSOE y el hombre de confianza de Pedro Sánchez para negociar con los independentistas, ha posado con una estelada y un falso Carles Puigdemont burlándose de los Mossos. Ha ocurrido este viernes, durante las fiestas patronales de Milagro, su localidad natal, una población de alrededor de 3.000 habitantes de Navarra. Se trata del primer dirigente del PSOE que, en representación del Gobierno de España, se fotografió con el prófugo Puigdemont real para lograr sus votos e investir a Sánchez a cambio de una amnistía.
Milagro celebra la festividad de San Blas la primera semana de septiembre. Una fecha marcada en el calendario para todos los milagreños que disfrutan del jolgorio de unos días de conciertos y actividades al aire libre. El dirigente socialista, pese a sus obligaciones políticas -este sábado tendrá que estar en Madrid para acudir al Comité Federal-, ha encontrado un rato para escaparse hasta su localidad natal y gozar de la programación del consistorio en el que su hermana es concejal del PSN.
La foto de Santos Cerdán con un hombre simulando ser Carles Puigdemont y una señora simulando ser un agente de los Mossos d’Esquadra con un cartel de «se busca» en la mano, una sátira que pretende ridiculizar el papel de la policía catalana durante la fuga del ex presidente de la Generalitat, no deja de ser llamativa tras los silencios del presidente Pedro Sánchez -en ese momento de vacaciones en La Mareta- y del propio Partido Socialista.
En los próximos días, posiblemente este fin de semana, Cerdán volverá a viajar a Ginebra para reunirse cara a cara con Puigdemont para renegociar el apoyo de Junts a la legislatura.
Objeto de burla
La fuga de Carles Puigdemont ha sido objeto de burla en muchos puntos de España. En varias fiestas patronales como las de Milagro, en las que sus vecinos se disfrazan, grupos de amigos han reproducido lo que ocurrió el 8 de agosto pasado en Barcelona. Ese día, sin ser detectado previamente, aunque había avisado en distintas ocasiones que estaría en Cataluña, el líder de Junts fugado de la justicia apareció en un escenario del Paseo de Lluís Companys para ofrecer un mitin político. Tras su intervención, con la permisividad de la policía pese a la orden de detención que tiene vigente, se le perdió la vista y se dejó ver de nuevo dos días más tarde en su mansión de Waterloo (Bélgica).
Los Mossos, que posteriormente reconocieron errores en el dispositivo para capturarle, y que no le vieron durante las 48 horas previas a su aparición en el escenario que estuvo en Cataluña, desplegaron una macro operación jaula en toda la comunidad autónoma para tratar de encontrarle y detenerle.
Durante varias horas se cortaron todos los accesos y se revisaba uno a uno los vehículos que entraban y salían de Barcelona. Durante ese tiempo, según reveló posteriormente el secretario general de Junts, Jordi Turull, Puigdemont permaneció encerrado en dos pisos distintos de la ciudad condal. A las 20:00 horas, cuando se levantó el dispositivo extraordinario, se montó en un coche y emprendió su segunda huida hacia Bélgica.
Temas:
- Carles Puigdemont
- PSOE
Lo último en España
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
Últimas noticias
-
Hwaya Kim, un ejemplo ‘cum laude’ de Juilliard School en el auditorio del Palau March
-
Cambiar de lado el tubo de escape de un vehículo reduce un 40% la contaminación
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de ‘atrezo’
-
El Ibex 35 abre plano (-0,01%) y mantiene los 13.800 puntos
-
Ocho heridos en un espectacular choque frontal entre dos coches en Son Oms