Vox demanda al Parlamento Europeo por reconocer al prófugo Puigdemont como eurodiputado
Vox ha presentado una demanda ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) contra el Parlamento Europeo para que anule la decisión de reconocer a los golpistas prófugos de la Justicia española Carles Puigdemont y Toni Comín como eurodiputados.
Este martes, los tres eurodiputados de Vox han recurrido ante el TJUE la decisión que daba plena libertad al ex president y al ex conseller golpistas para ejercer como eurodiputados. Esta mañana, Vox ha presentado una demanda contra el Parlamento Europeo ante el Tribunal de Justicia de la UE. Pretendemos la anulación de la decisión del Parlamento Europeo de reconocer la plena condición de eurodiputados de Puigdemont y Comín y lanzar el mensaje de que no vamos a dejar pasar ni una en la defensa de nuestra soberanía», ha anunciado Santiago Abascal.
Para el presidente de Vox es «inaceptable» que los ciudadanos españoles tengan que «pagar el sueldo de dos prófugos de la Justicia española» y «cuyos compañeros de fechorías ya han sido condenados» por sedición y malversación por el Tribunal Supremo. Abascal también considera que la decisión de la Eurocámara es un «insulto» a todos los ciudadanos, tanto españoles como del resto de países de la UE, que «cumplen la ley escrupulosamente».
Este martes viajaré a Estrasburgo, a la sede del Parlamento Europeo.
En VOX no vamos a pasar por alto el atropello continuo que se realiza desde las instituciones europeas a nuestra soberanía nacional y jurídica. 🇪🇸— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) January 13, 2020
A partir de ese momento, la Eurocámara inició el proceso para que Puigdemont y Comín gozaran de los mismos derechos que el resto de electos, sin tener en cuenta que España ha pedido su extradición a Bélgica a través de una Euroorden.
Lo último en España
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»