Santamaría pide «unidad» ante el efecto contagio del Brexit: «Los populismos cabalgan a lomos de la crisis»
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha hecho este viernes un llamamiento a todos los partidos políticos para trabajar juntos de cara a fortalecer la posición de España, que es la defensa de la UE, de los valores europeos y del proceso de integración ante el resultado del referéndum británico, en el que el Reino Unido ha votado a favor de la salida de la Unión Europea.
En declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha pedido «unidad» al resto de formaciones porque «los populismos cabalgan a lomos de la crisis», en referencia a un posible ‘efecto contagio’ del Brexit por los soberanistas catalanes. «La decisión que hemos visto hoy supone un momento crucial en la UE y tendremos que seguir trabajando para fortalecerla y a todos los países que la componen», señaló la vicepresidenta.
A su entender, habría que «dar una vuelta» a la convocatoria de referéndum para adoptar decisiones importantes, sobre todo porque los responsables políticos están para asumir y gestionar asuntos de trascendencia precisamente porque los ciudadanos los eligen en elecciones democráticas.
Rajoy llamará al resto de candidatos
Asimismo, Sáenz de Santamaría ha recordado que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, llamará a los líderes de los principales partidos antes del Consejo Europeo de la próxima semana para conocer su opinión sobre el «brexit» y ha dicho que espera que se pueda seguir trabajando juntos como se ha hecho hasta ahora. La vicepresidenta ha señalado además que es el momento de «trabajar por más y mayor Europa» fomentando la integración y «trabajando todos juntos».
En contacto con los empresarios
En vistas de una posible victoria de la salida de la Unión en el referéndum consultivo, la vicepresidenta recordó que el Gobierno en funciones se ha dedicado estos días a celebrar varias reuniones de coordinación entre ministerios para anticipar los escenarios que se derivarían de una victoria del «brexit». También ha habido contactos con las grandes empresas con intereses en Reino Unido, pero también con las pequeñas y medianas, y se ha reforzado el papel de la oficina económica de la Embajada española en Londres.
Lo último en España
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
-
La defensa de la asistente de Begoña: «Que sea directora de Programas no significa que deba dirigir programas»
-
El vídeo de Corredor admitiendo antes del apagón que «cada vez es más difícil integrar la renovable»
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE que limpió La Mareta recibió 895.000 € en avales del Gobierno
Últimas noticias
-
Lidl revienta a IKEA con la mesa de jardín que parece sacada de una casa de La Moraleja
-
La expresión que se dice sin parar en España y que nadie sabe que procede de un rey con 10 siglos de historia
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico