Santamaría lamenta que Casado no acepte integrarse en su lista y dice que seguirá intentándolo
La candidata a la Presidencia del PP Soraya Sáenz de Santamaría ha confirmado que en su reunión de hoy con su rival en esta carrera, Pablo Casado, le ha ofrecido integrarse con ella, pero no ha aceptado. Sin embargo, la ex vicepresidenta ha anunciado que ella seguirá dispuesta «hasta el último momento».
Soraya Sáenz de Santamaría ha hecho declaraciones esta tarde en Leganés en las que ha aludido a su reunión con Casado, en las que ha explicado que a Casado «de momento no le ha parecido oportuno que trabajemos en eso».
«Le he dicho que estoy dispuesta a sentarme hasta el último momento, porque me parece que es lo mejor para el partido», ha continuado la candidata, quien ha señalado que «por supuesto» respeta las reglas del congreso, pero considera también que «el consenso es también una buena regla».
Y por eso espera que Casado «pueda valorar» lo que ella le ha expuesto en esa reunión, de la que no ha dado detalles.
Por otro lado, Soraya Sáenz de Santamaría ha dicho que le sorprende que el equipo de Casado esté dando las mismas cifras de apoyos «al principio que al final» de este proceso.
«Estas cosas evolucionan, y las nuestras evolucionan muy favorablemente», ha dicho la ex vicepresidenta del Gobierno, quien en cualquier caso ha señalado que preferiría hablar de unidad en lugar de guerra de cifras entre las candidaturas.
Ambos se ven ganadores
En un briefing con periodistas, fuentes de la candidatura de Santamaría han señalado este martes que cuenta con un apoyo «por encima del 60 por ciento» y «ampliamente por encima de los 15 puntos» sobre Pablo Casado. Además, en sus cálculos cuentan con que hay «un margen de compromisarios que puede no votar» por no llegar a tiempo, alguna cuestión familiar o algún incidente en esa jornada.
En este punto, el entorno de Santamaría han subrayado que han realizado un «análisis riguroso y contrastado» y rechazan que haya un trasvase automático de compromisarios de la candidatura de María Dolores de Cospedal a Casado.
De hecho, han cifrado en un «50%» el «trasvase» de delegados de Cospedal a Santamaría, algo que atribuyen a que hay miembros del PP que no entienden el «pacto de perdedores» para dejar fuera a la lista más votada. «No se pueden sumar compromisarios, que son cada uno de su padre y de su madre», añaden en el equipo de la ex vicepresidenta.
Desde la candidatura de Casado se ha reaccionado con rapidez a estas palabras. El diputado Teodoro García Egea, que trabaja en su equipo, ha afirmado que los compañeros del PP que «no pasaron el corte no merecen que nadie les llame perdedores». «Tienen nuestro respeto y admiración. Querer mejorar nuestro partido ya les hace ganadores. Los afiliados quieren un presidente que integre y respete a todos», ha subrayado en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Lo último en España
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después