Sánchez traslada a los presidentes autonómicos que «la guerra será larga con riesgo de cronificarse»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también anuncia que España ayudará a llevar ante la Corte Penal Internacional a Vladimir Putin
Sánchez pide «unidad» a las autonomías de cara a la negociación en Bruselas para abaratar la energía
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado a la Conferencia de Presidentes Autonómicos que «la guerra será larga y con riesgo de cronificarse». Una afirmación que hace, tras reunirse en Versalles con los 27 este pasado viernes, y en base a la información de la que disponen los servicios de inteligencia españoles.
Y para dar respuesta a esa invasión les ha pedido «máxima unidad» en su primera intervención en la reunión que se celebra en Los Llanos de Aridane (La Palma). Sánchez también ha anunciado una revisión de las reglas fiscales por la «nueva realidad económica» y un pacto de inmigración y asilo ante la avalancha de refugiados que llegarán a España en los próximos meses.
El jefe del Ejecutivo, que busca una posición común con todas las comunidades autónomas de cara a la respuesta que debe dar a España al conflicto bélico y sobretodo a la acogida de refugiados, cuyo sistema depende de las autonomías, ha sostenido la importancia de la vía diplomática para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra. En este sentido ha advertido que «China es clave para solución diplomática».
Juicio a Putin
Pedro Sánchez también ha anunciado a los presidentes autonómicos que «España ayudará para llevar a Putin ante la Corte Penal Internacional». La actuación de las tropas rusas en Ucrania, con ataques constantes sobre la población civil, llegando a bombardear incluso hospitales infantiles y de personas con discapacidad, podrían sentar al presidente de Rusia ante los tribunales acusado de crímenes de guerra.
Sanciones a oligarcas rusos
El presidente del Gobierno también ha trasladado a los representantes de los gobiernos autonómicos que Europa y España seguirán aplicando medidas de presión contra Rusia para que pongan fin al conflicto armado. En este sentido, ha explicado Sánchez al inicio de la reunión en La Palma, «habrá más sanciones económicas a oligarcas rusos». Una forma de que las grandes fortunas del país obliguen a Putin a cesar en su lucha para no ver mermadas sus propiedades y bienes.
Unidad ante Bruselas
Pedro Sánchez también pedirá el apoyo de todos los presidentes autonómicos para «poder llegar con la mayor de las unidades» a la negociación en Bruselas para abaratar los costes de la luz, el gas y la gasolina, medida en la que ya trabaja Moncloa. El jefe del Ejecutivo, que ha pedido el máximo consenso a todas las comunidades para llegar con una posición de fortaleza al Consejo Europeo de los días 24 y 25 de marzo, habla de librar el «chantaje energético» que, según ha señalado, está infringiendo el Gobierno ruso de Vladimir Putincomo respuesta a la acción de los países de la OTAN a la invasión rusa en Ucrania.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán