Sánchez también ha requisado las fundas con las que se envuelve a los fallecidos por coronavirus
Coronavirus en España hoy: Últimas noticias de Covid-19, en directo
El Gobierno de Pedro Sánchez también ha confiscado las fundas en los que se colocan los cuerpos de los fallecidos por coronavirus, denominados sacos estancos. De este hecho se quejan tanto desde los centros sanitarios como desde las empresas funerarias.
Los sacos estancos son fundas impermeables con filtros para gases y líquidos que son sellados por una cremallera y un producto adhesivo. Dado el alto número de fallecidos en los últimos días, los hospitales se han quedado sin ellos y están sustituyéndolos por sudarios. La diferencia entre ambas fundas radica, principalmente, en el material del que están fabricados. Mientras que el primero no es transpirable, el segundo sí.
Al confiscamiento de este tipo de fundas por parte del Gobierno hay que sumarle también el de mascarillas, guantes y test, que desde hace semanas ya no están a la venta. El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 11 de marzo publicó un Decreto Ley que abría la puerta a que la administración pudiera requisar determinados productos para hacer frente al coronavirus.
A pesar de que hospitales como el de Alcalá de Henares de Madrid no cuenta con este tipo de fundas homologadas para envolver a los fallecidos, el Ministerio de Sanidad dice que su uso es obligatorio en el recién publicado ‘Procedimiento para el manejo de cadáveres de casos de Covid-19’, cuya última actualización está fechada el pasado 6 de abril.
“El cadáver debe introducirse en una bolsa sanitaria estanca biodegradable y de traslado, que reúna las características técnicas sanitarias de resistencia a la presión de los gases en su interior, estanqueidad e impermeabilidad, tal y como está establecido en la Guía de Consenso sobre Sanidad Mortuoria”, dice dicho documento.
El dossier, firmado también por la Sociedad Española de Anatomía Patológica, explica que no deben de realizarse autopsias a fallecidos por el Covid-19 como consecuencia del riesgo que existe de que se contagien los médicos forenses. “Se recomienda no realizar por el riesgo biológico de contagio para los ejecutores de la misma y por el riesgo de propagación del virus”, explica.
Las imágenes que hoy revela OKDIARIO recuerdan a las vistas durante los últimos días en Estados Unidos, que se está planteando habilitar algunos parques de la ciudad como cementerios provisionales, ya que las funerarias y las morgues americanas tampoco dan abasto.
En dichas instantáneas, al igual que en las del hospital Príncipe de Asturias, se observa cómo hay hospitales en los que, por falta de espacio, los cuerpos de los fallecidos por coronavirus están apilados en el suelo envueltos en fundas de color negro.
Lo último en España
-
Feijóo tiene sobre la mesa 3 propuestas de juristas para forzar a Sánchez a presentar Presupuestos
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
Últimas noticias
-
El coste laboral toca máximos en España: se multiplica por 4 desde 2018 con los salarios reales estancados
-
Los OK y KO del lunes, 8 de septiembre de 2025
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial
-
Cae el cabecilla de una red de Telegram que acosaba a tuiteros de derechas con apoyo de la TV de Iglesias
-
Feijóo tiene sobre la mesa 3 propuestas de juristas para forzar a Sánchez a presentar Presupuestos