Sánchez sólo participará en un debate a cinco el 4 de noviembre con Vox y sin Errejón
El Comité Electoral del PSOE ha decidido que su candidato a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participe en un único debate a cinco, «con carácter neutral», el lunes 4 de noviembre, ha informado este jueves el partido.
Los socialistas se han comprometido también a cumplir el acuerdo que propusieron al resto de formaciones políticas para eliminar la publicidad comercial exterior y la instalación de banderolas en pro de una campaña más sostenible de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre.
Los otros cuatro participantes serían los líderes del PP, Pablo Casado; Ciudadanos, Albert Rivera; Unidas Podemos, Pablo Iglesias; y Vox, Santiago Abascal.
La propuesta socialista contrasta con la de Unidas Podemos, formación que ha solicitado la celebración de dos debates y la de Ciudadanos, que apuesta por al menos dos.
El PP aún no se ha pronunciado en este sentido, aunque en las pasadas elecciones su máximo dirigente expresó su intención de acudir a todos los que se organizasen.
Fuentes conocedoras de las negociaciones han indicado a Europa Press que la opción más probable es que sea la Academia de la Televisión, que preside María Casado, la que organice un único debate electoral, con la participación de equipos de los tres grupos que se han ofrecido a organizar debates: RTVE, Mediaset España y Atresmedia.
En las elecciones de 2008, 2011, 2015 y 2016, la Academia de la Televisión se ocupó de ofrecer la señal institucional de los debates a la que podían acceder todos los medios de comunicación interesados en emitirlo por televisión, radio, prensa e internet, tanto nacionales como internacionales.
En una reunión del Comité Electoral celebrada en la mañana de este jueves en Ferraz, los socialistas se han comprometido también a cumplir el acuerdo que propusieron al resto de formaciones políticas para eliminar la publicidad comercial exterior y la instalación de banderolas en pro de una campaña más sostenible de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre.
Ese acuerdo lo suscribieron finalmente ante notario todos los partidos, con la excepción del PNV, un balance final del que el PSOE se ha mostrado particularmente satisfecho.
Así, el presupuesto general de campaña del PSOE cae 2 millones de euros con respecto a las elecciones del 28 de abril, precisa el partido en un comunicado. Además, el techo de gasto electoral del Partido Socialista pasa de los 14 millones de euros en los pasados comicios, a los 7 millones de euros para los del 10 de noviembre.
En cuanto a la propuesta planteada por Ciudadanos y Podemos sobre un mailing único, los socialistas echan en falta que estos dos partidos no presentasen una propuesta detallada sobre cómo organizarlo y sus costes, con el tiempo necesario para poder analizarla.
La propuesta de un mailing único se debatió, recuerda el PSOE, en la Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática del Congreso a propuesta de Cs y Podemos, y no se incluyó en las conclusiones tras suscitarse dudas logísticas, técnicas y de un posible incremento del coste total.
El mailing, considera el PSOE, es útil para muchos electores, ya que el 44,2% acudió a votar con la papeleta preparada desde casa (según el CIS postelectoral del 28A). Además existe la posibilidad de pedir al Instituto Nacional de Estadística no recibir esta información electoral. y valoramos positivamente la posibilidad de solicitar a través del INE no recibirlo.
La documentación que envía el PSOE en sus mailing procede, apunta el partido en su nota, de papel procedente de bosques gestionados sosteniblemente y no lo remite en bolsas de plástico.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»