Sánchez saca adelante sus ‘decretos sociales’ tras ganarse a Otegi, el PNV y el separatismo catalán
El Gobierno socialista ha sacado adelante los seis decretos aprobados de urgencia como reclamo para afianzar su campaña electoral. Sánchez se ha valido para ello de la mayoría política que le llevó a la Moncloa.
La Diputación Permanente del Congreso ha convalidado este miércoles los seis decretos leyes económicos propuestos por el Gobierno de Pedro Sánchez con el apoyo de los partidos que votaron a favor de la moción de censura contra Mariano Rajoy y con el voto en contra del PP.
El debate de estos decretos leyes, que ha durado alrededor de siete horas, ha recibido duras críticas de toda la oposición, que ha acusado al Ejecutivo de no haber negociado sus contenidos y de presentarlos con un escenario electoral de fondo.
La mayoría del Congreso ha convalidado todas las normas, también el decreto de mejora para el alquiler, cuyo voto final dependía del PNV, que ha votado a favor
El PNV, que se ha hecho rogar hasta el último momento, ha aportado sus votos decisivos después de que Bildu, los independentistas catalanes y Podemos ya hubieran anunciado su respaldo a las iniciativas legislativas de Sánchez.
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, había desvelado que «desde la noche de ayer se han intensificado los contactos y se han multiplicado los documentos y propuestas» del Ejecutivo central sobre las competencias pendientes de transferir al País Vasco.
El propio Erkoreka desveló este martes que el lehendakari, Iñigo Urkullu, había trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su preocupación por la falta de avances en las negociaciones en torno al traspaso de ocho competencias que el Ejecutivo autonómico confía en cerrar antes de las elecciones del 28 de abril.
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reconocido esta mañana las presiones recibidas desde el PSOE para ganarse el voto favorable de su formación. El dirigente de la izquierda independentista ha afirmado que, “se han pasado las últimas horas llamándonos continuamente”.
La mayoría de los decretos leyes han recibido 40 votos a favor (PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, ERC, PDeCAT, Compromís, UPN y EH Bildu), 25 en contra (PP) y 0 abstenciones.
Aunque algunos grupos habían solicitado la tramitación como proyectos de ley de los decretos de permisos de paternidad, del subsidio y de la vivienda, finalmente las peticiones no han salido adelante y no serán enmedados.
La Diputación Permanente está formada por 64 diputados más el voto de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, de los que 25 corresponden al PP, 15 al PSOE, 12 a Unidos Podemos, 6 a Ciudadanos, 2 a ERC, 1 al PNV, y 4 al Grupo Mixto, cuyos miembros titulares corresponden al PDeCAT, Compromís, UPN y EH Bildu.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Carrera F1 del GP de Arabia Saudí, en directo: ver gratis la Fórmula 1 y última hora de Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de abril de 2025