Sánchez rompe la tradición de comparecer al acabar el año para huir de las preguntas de los periodistas
En 2018 no tuvo ningún reparo en comparecer ante la prensa para hacer balance tras el último consejo de ministros de ese año. Pero en 2019, la situación, al parecer, es distinta y el aún presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no tiene previsto cumplir con esta tradición este viernes, tras la última reunión de su Ejecutivo en este 2019.
Desde Moncloa explican que la razón hay que buscarla en el momento político actual, con las negociaciones para la investidura aún sin concluir. Y dada la situación, Pedro Sánchez prefiere evitar las incómodas preguntas de los periodistas.
El líder socialista sigue sin tener aún los apoyos necesarios para su investidura y conformar después el Gobierno de coalición que ha pactado con Podemos y, sobre todo, está ala espera de un informe de la Abogacía del Estado que puede ser clave para desenredar el embrollo de las negociaciones con ERC.
Los socialistas siguen a la espera de la abstención de ERC, que supedita su posición a un gesto por parte de la Abogacía del Estado en el caso sobre la inmunidad de Oriol Junqueras.
La Abogacía tiene hasta el día 2 de enero para presentar ante el Supremo sus alegaciones tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.
Como ERC no se decidirá hasta conocer esas alegaciones, es cada vez más complicado que la investidura se celebre antes de que acabe el año, y lo más probable es que haya que esperar hasta enero.
En este contexto, en Moncloa no consideran que sea momento para que el presidente haga balance, cuando todo el proceso para su posible investidura sigue abierto, según las fuentes consultadas por EFE.
La comparecencia del presidente del Gobierno tras el último Consejo de Ministros del año es algo habitual desde la época de José Luis Rodríguez Zapatero y se ha hecho todos estos años, a excepción de 2011, porque Mariano Rajoy acababa de ser investido presidente (el 20 de diciembre de ese año).
Sí compareció Rajoy cuando estaba en funciones en 2015, tras las elecciones de ese año.
Los jefes del Ejecutivo también suelen comparecer en el último Consejos de Ministros antes del descanso de verano.
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»