Sánchez rinde pleitesía a Echenique y le mostrará los presupuestos antes de presentarlos
Este encuentro se produce a petición del partido morado, con el objetivo de «vigilar» que los Presupuestos que lleguen al Congreso garantizan el cumplimiento de todas las medidas incluidas en el pacto que Podemos y el Gobierno sellaron en octubre, tras unas intensas negociaciones.
En una entrevista concedida, Echenique ya avanzó que le había pedido a la ministra de Hacienda un borrador de las cuentas públicas y una reunión después de Reyes, para evitar que se produzcan «incumplimientos» como el que supone el decreto de vivienda aprobado en diciembre por el Gobierno, y que Podemos confía en que se rectifique.
Dicho decreto no incluía medidas para limitar los precios de los alquileres, a pesar de que ésta fue una de las cuestiones que se incluyeron en el pacto presupuestario firmado por el presidente Pedro Sánchez y el líder de Podemos, tras una dura negociación.
«Esa medida forma parte del acuerdo y, como todos los puntos, tiene que estar en algún sitio o en otro, ya sea un el real decreto o en la ley de Presupuestos». «Esperamos que el Gobierno rectifique», afirmó Echenique en la entrevista publicada este lunes, en la que ya avisó al Ejecutivo de que si no se cumplen todas las medidas acordadas, el pacto presupuestario «no sirve».
Cumplimiento del pacto al 100%
El ‘número tres’ de Podemos volvió a dejar claro este martes, en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, que el apoyo de su grupo a los Presupuestos pasa necesariamente porque se respete íntegramente el pacto sellado en octubre.
«Una vez que hubo acuerdo solo hay un debate: que se tiene que cumplir el acuerdo firmado. Tiene que estar esa medida, tiene que haber un compromiso, con fecha y procedimiento para que eso se ponga en marcha», ha recalcado.
En esta línea, las fuentes consultadas insisten ahora en que «lo pactado ya suponía una cesión de Podemos en muchos temas con el objetivo de que las medidas más importantes para mejorar la vida de la gente llegaran cuanto antes» y, por ello, avisan de que «el documento final hay que cumplirlo al 100%».
«Contacto con hacienda»
Durante una rueda de prensa celebrada en el Congreso, la portavoz adjunta del grupo confederal de Unidos Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que aunque desde la firma del acuerdo en octubre «el contacto ha sido permanente con Hacienda», también llegaron a tener la sospecha en algunos momentos de que el Gobierno no tenía realmente interés en presentar los Presupuestos.
Así, Belarra ha reivindicado que su grupo «ha sido quien con más vehemencia ha defendido ese acuerdo». «Incluso teníamos la sospecha o sensación durante muchas semanas en diciembre, en noviembre, que el PSOE no tenía gran interés en sacar los Presupuestos. Por suerte, después de las elecciones andaluzas hemos visto una mayor voluntad», ha celebrado.
Lo último en España
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
Últimas noticias
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo
-
Terremoto Messi en Barcelona