Sánchez regala 168.340 € en ‘bonus’ de productividad al CIS de Tezanos tras la brutal manipulación de sus encuestas
El ‘tabernario’ Tezanos ‘sólo’ se ha equivocado en 10 escaños: los que le quitó al PP para dárselos al PSOE
Ni haciendo encuestas hasta el último día el CIS de Tezanos acertó: vaticinó un desplome de Ayuso el 4M
Pese a los reiterados fracasos en sus pronósticos electorales, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que dirige el socialista José Félix Tezanos, dispondrá de 168.340 euros para ‘premiar’ su productividad, según se desprende de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El centro ya vio incrementado su presupuesto en un 13,2%, hasta los 9,12 millones de euros en las cuentas de Pedro Sánchez.
Según esas cuentas, el gasto en personal se lleva hasta 3.780.380 euros y los «estudios y trabajos técnicos», 3.387.250 euros. Los «incentivos al rendimiento» suman en total 170.610 euros.
El sueldo de José Félix Tezanos fue de 92.424,43 euros en 2019, según consta en el Portal de Transparencia. Es decir, 6.601 euros al mes. Este salario está incluso por encima del propio presidente del Gobierno (83.080,02 euros anuales).
Sucesivos fracasos
Sin embargo, sus fiascos en los vaticinios electorales han sido sonoros. El último, en las elecciones en la Comunidad de Madrid del pasado 4 de mayo. El sondeo de intención de voto elaborado por el CIS otorgaba 54-56 escaños para Isabel Díaz Ayuso, hasta 15 menos de lo que realmente obtuvo. En el caso del PSOE, el sondeo era claramente optimista, con entre 34 y 36 diputados. Es decir, hasta 12 más de los que logró finalmente, y colocando a Ángel Gabilondo por encima de Más Madrid.
El presidente del CIS, organismo cuyo desprestigio ha ido en aumento desde que José Félix Tezanos tomó las riendas, ha ido acumulando polémicas. Días antes de las elecciones madrileñas, Tezanos publicó un artículo en la revista Temas, que dirige, en el que criticaba abiertamente a los votantes de Ayuso, describiéndolos como «un amplio sector social que se nuclea en torno al mundo de las tabernas, los bares, los restaurantes y otros establecimientos similares que Madrid tiene en abundancia»
«A partir de esa potencialidad numérica, que incluye a los clientes más habituales de tales establecimientos, la candidata y sus asesores han desarrollado un discurso sociológico y político que, bajo la bandera de la libertad -libertad de tabernas, se podría decir-, ha logrado movilizar un amplio apoyo», atacaba el director del organismo público.
Tezanos recibió también las críticas de la oposición por realizar sondeos hasta el último día antes de los comicios, pese a que la Ley Electoral es clara al respecto e impedía ya publicar encuestas.
En estas encuestas tampoco llegó a vaticinar el apabullante triunfo de Díaz Ayuso. Incluso el 3 de mayo seguía sosteniendo que el bloque de la izquierda vencería a la derecha.
Polémicas
Otra de sus mayores polémicas, en abril del año pasado, fue una pregunta en la que hacía mención a la posibilidad de suprimir la libertad de prensa.
«¿Cree Ud. que en estos momentos habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales, o cree que hay que mantener la libertad total para la difusión de noticias e informaciones?», rezaba la pregunta recogida entonces en el barómetro mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas. Un 66,7% de los entrevistados -según los resultados de Tezanos- abogaba por restringir la libertad total de difusión de noticias.
También recibió críticas por la publicación de una encuesta ‘flash’ con motivo de las elecciones catalanas, en plena campaña. Un hecho inédito.
En otra ocasión, el CIS llegó a plantear: «En el caso de que hubiera escasez de respiradores, vacunas, medicamentos u otros remedios para la Covid-19, y hubiera una posibilidad de salvar a la persona a quien se le administrara, y pudiera Ud. elegir entre proporcionárselos a la persona más joven, o a la persona más enferma o a la persona más anciana, u otro criterio distinto, ¿cuál sería su decisión?».
Y las opciones que se daban a los entrevistados son: «Proporcionárselo al más joven, con más vida por delante; proporcionárselo al más enfermo y con más riesgo de morir; proporcionárselo al más anciano por ser más vulnerable; a la persona que más lo necesite; a la persona que tenga más posibilidades de sobrevivir; dejarlo a criterio médico; a su familia, hijos/as, padres/madres; no puede decidir, es muy difícil; a todos, debería haber para todos; utilizaría otro criterio; no sabe, duda; y finalmente, no contesta».
En varios momentos de la crisis pandémica, Tezanos ha aprovechado además el CIS para sondear a la opinión pública acerca de la gestión del Gobierno y sus medidas restrictivas.
«¿Cree usted que ante los riesgos de la pandemia habría que haber tomado medidas de control más estrictas que las que han tomado el Gobierno español y los Gobiernos de las comunidades autónomas, o bien que son (eran) adecuadas y necesarias las medidas adoptadas y no hace falta tomar más medidas, o bien que no hay que tomar medidas que limiten las libertades?», preguntó en otra ocasión.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
El Paseo Marítimo reabre al tráfico después del derribo del puente de Paraires
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
El dato que explica por qué aspira el Atlético a ganar la Liga
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes