Sánchez quiere perpetuar el estado de alarma porque hay nuevos contagios «sin vínculo claro»
Así lo indica la solicitud del Gobierno remitida al Congreso para que autorice la cuarta prórroga
Última hora de la crisis del coronavirus, en directo
El Gobierno de Pedro Sánchez quiere mantener a España en estado de alarma porque dos meses después aún hay «nuevos casos» de coronavirus sin haber logrado encontrar un «vínculo epidemiológico claro». Por ello, a juicio de Moncloa, «no existe alternativa jurídica» a esta figura para controlar el coronavirus, descartando así las leyes alternativas propuestas por el PP.
Así, lo afirma el Ejecutivo en la comunicación —a la que ha tenido acceso OKDIARIO— que ha remitido este martes al Congreso de los Diputados para solicitar a la Cámara la cuarta prórroga de dicho estado de alarma. La obligada autorización de las Cortes se votará este miércoles en la Cámara baja.
En concreto, en la justificación de su solicitud de una cuarta prórroga del estado de alarma hasta el próximo 24 de mayo, el Gobierno de PSOE y Podemos señala que «los datos de personas todavía hospitalizadas y la detección, aunque con mucha menos frecuencia de casos nuevos, algunos de ellos sin un vínculo epidemiológico claro, aconseja mantener el instrumento que ha contribuido a gestionar eficazmente esta emergencia sanitaria». «En algunos aspectos, es necesario todavía preparar los sistemas de información y vigilancia para garantizar que las capacidades de detección precoz y manejo de nuevos casos y sus contactos esá garantizada en todos los niveles», añade el texto.
De esta manera, el Ejecutivo socialcomunista pretende una alarma perpetua, alargándola mucho más de los 60 días que establece la Constitución para el estado de excepción, tal y como ha denunciado el líder del PP y jefe de la oposición, Pablo Casado. Los populares abogan por poner fin a la alarma y aplicar la ley orgánica de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública de 1986, la ley General de Salud Pública de 2011, la ley de Seguridad Ciudadana y la de Protección Civil.
Hasta septiembre
Entretanto, un estudio realizado por la Singapore University of Technology and Design, que realiza un monitoreo predictivo diario sobre la evolución de la pandemia a nivel mundial, pronostica que la covid-19 en España estará controlada el 9 de septiembre si se mantiene la actual tendencia de reducción de casos, informa Ep.
Los investigadores también apuntan que el mundo seguirá sufriendo el coronavirus hasta finales de 2020 si permanecen las actuales trayectorias de políticas gubernamentales y comportamientos individuales y sin curas médicas y vacunas para la Covid-19.
En cualquier caso, puntualizan que especificar una fecha final de esta crisis sanitaria es de «naturaleza arbitraria». «Teniendo en cuenta la incertidumbre y la flexibilidad, uno puede simplemente explotar la curva estimada del ciclo de vida, especialmente su segmento más derecho de la cola, para examinar y detectar cuándo y en qué medida desaparece gradualmente la pandemia», esgrimen.
Lo último en España
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
Últimas noticias
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado
-
A qué hora es el Athletic – Rangers hoy: dónde ver por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Jagiellonia Bialystok – Betis hoy: dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo y por TV la carrera
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»