Sánchez quiere ahora dejar al Congreso sin vacaciones de Navidad para aprobar los presupuestos
El presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez ha anunciado que este domingo presentará al resto de partidos un plan para «vencer el bloqueo» político.
Así, ha adelantado que el plan tendrá tres objetivos fundamentales: formar un Gobierno en diciembre, que no haya vacaciones parlamentarias en Navidad y presentar el techo de gasto en enero.
La propuesta de suspensión de vacaciones navideñas Sánchez la ha justificado en que, a su parecer, lo más conveniente es que «los meses de diciembre y enero sean hábiles en las Cortes con el objetivo de que el nuevo Gobierno pueda presentar un techo de gasto a principios de enero, como paso previo para contar con unos nuevos Presupuestos aprobados cuanto antes», ha explicado en el programa de Ana Rosa.
Y para lograrlo Sánchez ha augurado dos posibles futuros: o que su partido logre una mayoría más amplia que la obtenida el pasado 28-A «para poder gobernar y desbloquear el país» o lograr pactos con partidos constitucionalistas. «Voy a tender siempre la mano a izquierda o a derecha pero lo que no puede ser es que la minoría trate de imponer en los despachos lo que las urnas no le han dado», ha manifestado en referencia a Podemos. Sin embargo, el socialista tampoco se lo ha puesto fácil al PP: «Lo de la gran coalición es un trampantojo»; o a Ciudadanos: «Volver al pacto del abrazo con C’s es ciencia ficción».
Con sus declaraciones ha dejado claro que lo que pretende no es lograr acuerdos de Gobierno ni coaliciones, sino que PP y C’s le aúpen a la presidencia con su abstención «como ha pasado en Portugal».
«Mi ideal siempre ha sido un Gobierno progresista -porque eso es lo que los ciudadanos eligen con su voto-, estabilidad para poder aprobar presupuestos y coherencia en la acción del Gobierno», ha detallado. Con esto ha indicado que los próximos comicios son la oportunidad para reflexionar acerca de si «queremos que España avance o queremos seguir en el bloqueo».
«Mal que me pese»
Así mismo, Sánchez ha vuelto a hacer uso de las expresiones que tiene el castellano para referirse al presidente de la Generalitat, Quim Torra. Ante la pregunta de si Torra le había decepcionado de un tiempo a esta parte, en concreto desde la reunión de Pedralbes, Sánchez ha negado que sienta decepción pero ha señalado: «Torra, mal que me pese, es el presidente de la Generalitat». Y por este motivo ha explicado sus relaciones con él: «Tengo que tener las mejores relaciones institucionales con él. Estamos dispuestos a dialogar pero siempre que se cumpla con la ley y en este orden: primero la ley y luego el diálogo», ha apuntado el presidente para referirse a la crisis actual catalana.
A este respecto y sobre la moción de censura planteada a Torra por parte de Ciudadanos y que resultó fallida porque los de Rivera no contaron con el apoyo, entre otros, del PSC, Sánchez ha justificado la abstención de su partido en Cataluña con que la comunidad está viviendo un momento de «extraordinaria complejidad» debido al fallo inminente de la sentencia del procés y considera que es importante que «durante las próximas semanas sería interesante dejar de lado las iniciativas parlamentarias particulares».
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba