Sánchez promete a Zelenski que seguirá enviando armas a Ucrania pese a la oposición de Podemos
Zelenski pide a Sánchez que España envíe «más armas» para combatir a Rusia
Zelenski pide a las españolas Porcelanosa, Maxam y Sercobe que dejen de hacer negocio en Rusia
Pedro Sánchez ha trasladado este martes al presidente de Ucrania Volodímir Zelenski el apoyo de España ante la invasión rusa del país. Sánchez ha prometido a Zelenski que el Gobierno seguirá «enviando equipamiento militar» -lo que cuenta con el rechazo de Podemos- y que apoyará su adhesión a la Unión Europea, además de asegurar que España continuará aplicando «las más duras sanciones» contra el régimen de Vladimir Putin.
«Putin no va a conseguir su propósito», ha aseverado el presidente socialista ante el Pleno del Congreso de los Diputados después de la intervención telemática de Zelenski.
«Estamos ante un ataque frontal ante los principios y la democracia. Es un ataque a nuestra forma de vida», ha destacado Sánchez.
El socialista ha prometido que «España estará a la altura» ante lo que ha llamado «un ataque al derecho internacional que tanto ha costado conseguir».
Zelenski ha comparecido este martes por videoconferencia ante el Congreso de los Diputados, donde ha asegurado que «estamos en 2022 pero parece que estamos en abril de 1937, en Guernica», en alusión al bombardeo que tuvo lugar en esta ciudad durante la Guerra Civil.
En su discurso, el mandatario ucraniano ha pedido a Sánchez a enviar «más armas» a las tropas de su país para poder combatir la agresión rusa.
Zelenski también ha pedido al Gobierno de España que apoye las «sanciones futuras» al régimen de Putin y que destierre el «miedo» frente a Rusia.
Asimismo, ha agradecido que empresas españolas hayan salido de Rusia tras la agresión de Ucrania, aunque ha instado a las que aún operan en el país, como Porcelanosa y Marsans, a que «dejen de hacer negocio».
«Crímenes de guerra»
Durante su intervención, Pedro Sánchez ha calificado como «crímenes de guerra» las atrocidades cometidas en ciudades como Mariupol y Bucha y ha defendido que no pueden quedar impunes.
Sánchez ha reiterado que España apoya la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y sus fronteras reconocidas internacionalmente. Asimismo ha hecho un llamamiento a Putin para que se siente «con seriedad» a negociar y ponga fin a la guerra.
Finalmente, el socialista ha destacado que Ucrania tiene una clara vocación europeísta, que tiene derecho a elegir su propio destino y que por tanto España «le va a apoyar». «La esperanza de Ucrania está en Europa, pero también la de Europa está depositada en Ucrania», ha manifestado.
En esta misma línea, Sánchez ha añadido que España va a apoyar la solicitud de adhesión de este país a la Unión Europea y se ha mostrado convencido de que finalmente se incorporará.
«Cuente con España para afrontar esta trágica agresión. España está y estará siempre con ustedes, con el pueblo ucraniano», ha concluido.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
Últimas noticias
-
Hansi Flick se da mus con Ter Stegen: «El equipo decidirá los capitanes, como siempre se ha hecho»
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Así será la Comisión Médica de la Liga que estudiará si la lesión de Ter Stegen es de larga duración
-
El truco que usa mi madre para limpiar la fregona y dejarla como si fuera nueva: adiós al mal olor
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?