Sánchez promete a Zelenski que seguirá enviando armas a Ucrania pese a la oposición de Podemos
Zelenski pide a Sánchez que España envíe «más armas» para combatir a Rusia
Zelenski pide a las españolas Porcelanosa, Maxam y Sercobe que dejen de hacer negocio en Rusia
Pedro Sánchez ha trasladado este martes al presidente de Ucrania Volodímir Zelenski el apoyo de España ante la invasión rusa del país. Sánchez ha prometido a Zelenski que el Gobierno seguirá «enviando equipamiento militar» -lo que cuenta con el rechazo de Podemos- y que apoyará su adhesión a la Unión Europea, además de asegurar que España continuará aplicando «las más duras sanciones» contra el régimen de Vladimir Putin.
«Putin no va a conseguir su propósito», ha aseverado el presidente socialista ante el Pleno del Congreso de los Diputados después de la intervención telemática de Zelenski.
«Estamos ante un ataque frontal ante los principios y la democracia. Es un ataque a nuestra forma de vida», ha destacado Sánchez.
El socialista ha prometido que «España estará a la altura» ante lo que ha llamado «un ataque al derecho internacional que tanto ha costado conseguir».
Zelenski ha comparecido este martes por videoconferencia ante el Congreso de los Diputados, donde ha asegurado que «estamos en 2022 pero parece que estamos en abril de 1937, en Guernica», en alusión al bombardeo que tuvo lugar en esta ciudad durante la Guerra Civil.
En su discurso, el mandatario ucraniano ha pedido a Sánchez a enviar «más armas» a las tropas de su país para poder combatir la agresión rusa.
Zelenski también ha pedido al Gobierno de España que apoye las «sanciones futuras» al régimen de Putin y que destierre el «miedo» frente a Rusia.
Asimismo, ha agradecido que empresas españolas hayan salido de Rusia tras la agresión de Ucrania, aunque ha instado a las que aún operan en el país, como Porcelanosa y Marsans, a que «dejen de hacer negocio».
«Crímenes de guerra»
Durante su intervención, Pedro Sánchez ha calificado como «crímenes de guerra» las atrocidades cometidas en ciudades como Mariupol y Bucha y ha defendido que no pueden quedar impunes.
Sánchez ha reiterado que España apoya la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y sus fronteras reconocidas internacionalmente. Asimismo ha hecho un llamamiento a Putin para que se siente «con seriedad» a negociar y ponga fin a la guerra.
Finalmente, el socialista ha destacado que Ucrania tiene una clara vocación europeísta, que tiene derecho a elegir su propio destino y que por tanto España «le va a apoyar». «La esperanza de Ucrania está en Europa, pero también la de Europa está depositada en Ucrania», ha manifestado.
En esta misma línea, Sánchez ha añadido que España va a apoyar la solicitud de adhesión de este país a la Unión Europea y se ha mostrado convencido de que finalmente se incorporará.
«Cuente con España para afrontar esta trágica agresión. España está y estará siempre con ustedes, con el pueblo ucraniano», ha concluido.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»