Sánchez prohibirá que los barones territoriales estén en la nueva Ejecutiva
Los secretarios generales territoriales no formarán parte de la nueva Ejecutiva del PSOE. El reelegido secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, lo ha comunicado este miércoles en una conversación informal con periodistas en la madrileña sede de Ferraz.
Sánchez recibió alrededor de mil mensajes de felicitación entre los que se encontraba el del Rey Felipe VI e incluso el del primer ministro de Portugal, Antonio Costa. Esta vez lo dijo bien y se rió asegurando que fue una confusión cuando en el debate de candidatos lo llamó «Antonio Soares».
También recibió la felicitación del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont y el vicepresidente económico, Oriol Junqueras, como la de todos los líderes de los diferentes partidos. Todos menos el Partido Popular y Mariano Rajoy.
Sánchez quiso dejar claro que ningún vicesecretario del PP, ni en Moncloa, ni en Génova ni el propio jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, tuvieron el detalle de felicitarle.
No hay sitio para los barones
Sánchez dijo que apoyará a los Gobiernos autonómicos socialistas de Andalucía, Asturias, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Extremadura), pero avanzó que en la Ejecutiva del partido que tiene en la cabeza no hay sitio para los barones territoriales.
Sánchez no quiere más traiciones ni dimisiones en bloque y blindará su liderazgo quitándose de encima hasta 10 barones que conformaron la anterior Ejecutiva. En la Ejecutiva Federal que Sánchez formó tras su elección en las primarias de julio de 2014, había diez barones y contó con dos miembros natos que podían participar siempre que lo quisieran en las reuniones de la Ejecutiva como eran los presidentes de Andalucía, Susana Díaz, y Asturias, Javier Fernández.
El líder del PSOE reconoce que para eso ya está el Consejo de Política Federal que preside Susana Díaz. El secretario general sostiene que es una propuesta recogida en el documento que presentó como candidato a las primarias.
Sánchez no mencionó a Andalucía, se dedicó a subrayar que espera que en el resto de federaciones también se respeten los resultados obtenidos en las primarias para que pueda tener manga ancha de delegados que equilibren su poder orgánico de cara al 39 Congreso Federal, donde se decidirá proyecto y la nueva Ejecutiva.
Primer día de la segunda era de Pedro Sánchez al frente del PSOE: reunión de diez minutos con los trabajadores de Ferraz y un encuentro informal con los periodistas. Sánchez se ha desplazado este mediodía a la sede del partido para tener un encuentro con los trabajadores del partido, que ha ido seguido de una charla informal con los periodistas, a los que ha avanzado que la Ejecutiva que propondrá al 39 Congreso Federal, que deberá aprobarla, será «paritaria», es decir, que tendrá el mismo número de hombres que de mujeres, e «intergeneracional».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga