Sánchez se presenta en México como «líder de la oposición dentro del PSOE»
Pedro Sánchez se vende en México como «principal líder de la oposición dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)» a la investidura Mariano Rajoy. Así se presenta en la página web de la Fundación Lázaro Cárdenas, organizadora de la Conferencia Internacional de Movimientos Progresistas y Ciudadanos en América Latina y Europa, en la que el dimitido líder del PSOE participará este martes.
La atribución excede su actual posición, teniendo en cuenta que, desprovisto ya de acta en el Congreso, Sánchez es únicamente militante y no cuenta con ningún cargo orgánico ni asiento relevante dentro del partido.
En esa descripción se añade además que «consecuente con su postura» Sánchez renunció a su escaño como diputado, además de explicar que fue secretario general, «encabezó al Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados» y candidato a la Presidencia del Gobierno en 2015 y 2016.
Pese a que el pasado 29 de octubre, día de su renuncia al acta como diputado, Sánchez anunció que dos días después cogería el coche para recorrer España y «escuchar a la militancia», lo cierto es que, por ahora, la agenda de Sánchez sigue prácticamente vacía.
El exsecretario general socialista reapareció este pasado sábado en un acto público en la localidad Xirivella (Valencia), y, por ahora, sólo está previsto que viaje a Asturias antes de que termine el año, aún sin fecha cerrada.
En su lugar, Sánchez se ha dedicado a prodigarse al otro lado del charco. Hace unos días, aprovechó las elecciones norteamericanas para participar en un seminario organizado por el Centro de Estudios Políticos, una escuela de Miami, en Washington.
En México, Sánchez intervendrá junto a otros políticos, como Cuahtémoc Cárdenas-fundador del Partido de la Revolución Democrática de México- en la mesa redonda «Gobiernos Progresistas y poder Ciudadano» e impartirá una Conferencia magistral sobre «El liderazgo de la Socialdemocracia en Europa». Además, está previsto un encuentro con los exiliados españoles en la ciudad y militantes socialistas.
En su regreso público, el exsecretario general no estuvo acompañado de ninguno de los dirigentes territoriales que sí le apoyaron en su ‘no es no’ a Mariano Rajoy, como la balear Francina Armengol o la vasca Idoia Mendia. En su lugar, Sánchez se acompañó de dos de sus diputados más afines, Odón Elorza y Zaida Cantera, quien fuera su apuesta estrella para las elecciones.
Entre sus colaboradores se asegura que la intención de Sánchez no es convertir esa ruta en una precampaña hacia la secretaría general, cuando el congreso ni siquiera está convocado. Este sábado, el ex líder del PSOE insistió en reclamar a la gestora que concrete cuanto antes cuándo la fecha del cónclave que habrá de elegir al nuevo secretario general. Desde la dirección socialista se ha avanzado, este mismo lunes, que el próximo mes de enero convocará un Comité Federal que se encargará de fijar la fecha del próximo congreso.
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España