Sánchez planta al Rey en el Cervantes sin nada en agenda para evitar abucheos
La portavoz del Gobierno ha justificando la ausencia de Sánchez asegurando que tiene "una intensísima agenda" que "no siempre es pública"
Abucheos y gritos de «¡plagiador!» y «¡okupa!» a Pedro Sánchez durante el desfile del 12 de octubre
Lluvia de insultos y abucheos a Sánchez al llegar a Úbeda (Jaén): «¡Fuera, vete a tu p… casa, felón!»
Aunque no tiene ningún compromiso en su agenda oficial, Pedro Sánchez se ha ausentado de la ceremonia de entrega de los Premios Cervantes que se entregan este lunes en Alcalá de Henares para evitar los abucheos que recibe en cada uno de los actos que participa. Desde el Gobierno justifican su ausencia asegurando que «tiene una intensísima agenda» en el despacho.
El jefe del Ejecutivo ha delegado las funciones de representación en el acto, que presiden los Reyes, en el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. Lo habitual es que si el presidente del Gobierno no puede acudir, éste pida a la vicepresidencia primera que le represente. Al delegar en Iceta, el ministro estará por encima a nivel de representación por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En esta ocasión es el poeta y ensayista venezolano Rafael Cadenas el que recibe el máximo galardón de las letras en español en un gran acto que se celebra en la universidad alcalaína.
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha sido la encargada de justificar la ausencia de Pedro Sánchez afirmando que tiene «intensísima agenda» que «no toda es pública». En otras palabras, ha venido a decir que supuestamente está trabajando en el despacho, pues tampoco ha acudido a la reunión habitual de los lunes en la sede del PSOE. «En estos momentos tiene otras cuestiones sobre la mesa», ha alegado Rodríguez, enumerando la comparecencia de mañana en el Senado o los preparativos para la presidencia española de la UE y el viaje a Washington para reunirse con Joe Biden en la Casa Blanca.
Premiado
El jurado encargado de otorgar el premio eligió a Rafael Cadenas por «su vasta y dilatada obra literaria». Los expertos reconocen «la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua».
Según el jurado, «su obra es una de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras». Cadenas «hace destilar de las palabras su esencia deslumbrante, colocándolas en el territorio dual del sueño y la vigilia y haciendo que sus poemas sean una honda expresión de la existencia misma y del universo, poniéndolas también en una dimensión que es a la vez mística y terrenal».
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025