Sánchez pide a los aliados más dinero para la OTAN mientras España es de los que menos aporta
El presidente del Gobierno ha abanderado el discurso anti Rusia, como anfitrión de la cita, con un "Putin, no vas a ganar"
Sánchez habla en la cumbre de la OTAN con la bandera de España al revés
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su primera intervención en la Cumbre de la OTAN que se celebra en Madrid para pedir una mayor financiación a los países que forman parte de la Alianza Atlántica. El jefe del Ejecutivo ha advertido a los aliados de la necesidad de financiación de la misión futura de la OTAN, pese a que España es uno de los países que menos aporta.
Aunque se ha comprometido a aumentar el gasto militar español, la realidad es que a día de hoy no hay un consenso ni dentro del Gobierno ni en el parlamento para que esto sea así. El de la financiación es un tema que se abordará durante la cita de los mandatarios internacionales en Madrid. «Nuestros objetivos son la paz y la seguridad y una Alianza que las proporcione», ha resumido el presidente.
«Putin, no vas a ganar». Es el mensaje claro y directo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mandado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el arranque de la Cumbre de la OTAN, que se celebra este miércoles y jueves en Madrid y en la que ejerce como anfitrión.
La cita de la capital española servirá para actualizar el plan estratégico de la Alianza Atlántica de cara a los próximos diez años. Sánchez precisamente ha resaltado el respaldo de los socios al nuevo Concepto Estratégico, que será la ‘hoja de ruta’ de la Alianza para la próxima década, de la que a día de hoy se prevé «un futuro tumultuoso».
El presidente del Gobierno ha insistido en que la cumbre se celebra en un «punto de inflexión histórico», en un contexto «muy difícil», pero ha celebrado que Madrid «será recordada» por la ampliación de la Alianza Atlántica, después de que Turquía haya levantado precisamente el veto a la adhesión de Suecia y Finlandia.
Los aliados, ya con los dos países nórdicos incorporados como estados miembros de pleno derecho del tratado Atlántico, mandan un mensaje «muy fuerte y muy claro», que es que el presidente de Rusia no va a ganar la guerra de Ucrania y que el país invadido [Ucrania] «prevalecerá».
«Es una noticia excelente», la entrada de Suecia y Finlandia -amenazadas por Rusia- a la OTAN, ha señalado el presidente del Gobierno español, antes de extender su enhorabuena a todas las partes implicadas en la negociación -principalmente Turquía que ejercía la opción de veto- que en una larga negociación anoche desbloqueó la entrada a la Alianza de «dos democracias europeas» que la «reforzarán».
Lo último en España
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías