Sánchez ordenó a Defensa gastar 800 millones en sustituir los 5 Falcon 8 días después de la investidura
La primera comunicación, según el informe al que ha accedido OKDIARIO, se produjo 8 días después de la investidura
Un documento clasificado del Ministerio de Defensa al que ha tenido acceso OKDIARIO prueba que Pedro Sánchez planea desde finales del pasado año renovar la Flota T.18, conformada por los Dassault Falcon 900. La cartera, dirigida por Margarita Robles, se plantea la sustitución de las cinco aeronaves que se encuentran al servicio del presidente del Gobierno, de sus veintidós ministros y de la Casa del Rey. El coste total previsto de la adquisición, que no especifica marcas ni modelos de aeronaves, supera los 800 millones de euros y la primera unidad tiene prevista su llegada en 2028. El documento que da origen a este proceso de adquisición se firma el pasado 24 de noviembre, sólo unos días más tarde de que Sánchez fuese investido presidente de nuevo.
El desembolso en los cinco nuevos aviones contrasta con las quejas internas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sobre la escasez de sus medios, como ha quedado de manifiesto tras el asesinato de dos agentes en Barbate, a manos del narcotráfico.
Según el informe de la Subdirección General de Contratación de la Dirección General de Asuntos Económicos que depende del Ministerio de Defensa, la estimación económica para renovar la flota de los Falcon 900 asciende, de un lado, a 600 millones de euros, e incluye lo siguiente: cinco aeronaves que incluirían todo equipo de tierra (los Ground Support Elements), y el ILS (por sus siglas en inglés, Integrated Logistic Support o soporte logístico integrado que reduce el costo del ciclo de vida del producto), así como la formación inicial del personal para la realización de las misiones. De otro, a 18 millones, destinados a construir la infraestructura necesaria para el funcionamiento de las cinco aeronaves.
A lo anterior se suma una previsión de vida útil de los sustitutos del Falcon de 30 años, durante los cuales, el sostenimiento anual de las cinco aeronaves requeriría tres millones de euros. A ello se agrega -según el cálculo que figura en el Documento de Requisitos del Estado Mayor- otros tres millones más por año para su combustible y 0,3 millones anuales para la formación destinada a saber manejarlas. Es decir; un coste total para tres décadas en concepto de sostenimiento y operatividad de 189 millones.
807 millones
En consecuencia, si se suman todos los conceptos, el gasto previsto de Defensa para renovar los cinco Falcon 900 costaría a los contribuyentes la friolera de 807 millones de euros. Además, el informe no especifica «si están incluidos los impuestos en las partidas», por lo que habría que sumar los tributos vigentes aplicables en el momento de su contratación. También, llegado el momento, el posible coste de modernización de las cinco aeronaves, así como el gasto de darlos de baja al final de su vida útil. Dos cuestiones que en el informe figuran como «no indicadas», por el momento.
La fecha más antigua del informe de la que este periódico ha tenido constancia es del pasado 24 de noviembre. Después, el 19 de diciembre, dos autoridades encargadas de la evaluación de costes y de la contratación, firmaron de forma digital el documento.
Sin embargo, la puesta en marcha podría estar más cerca de lo imaginado, pues este periódico tiene en su poder otro documento confidencial firmado por el Director del Gabinete técnico de la Secretaría de Estado de Defensa el pasado 2 de enero, que versa sobre el Informe de la Dirección General de Asuntos Económicos para la adquisición de uno de esos cinco aviones de transporte de autoridades para la sustitución del Falcon 900, y en el que se remiten valoraciones de la Dirección General con recomendaciones.
En definitiva, Defensa tiene bastante avanzado el proceso de sustitución de, al menos, uno de los cinco Falcon previstos en el Informe hecho público por este periódico. Es más, el documento afirma que «la entrada en servicio de la primera aeronave» Falcon podría ser «entre 2028 y 2029».
Según reza en la página oficial del Ejército del Aire, los Dassault Falcon 900, más conocidos en su código militar como T.18, comenzaron su servicio en España en 1988 y reciben su nombre del fabricante francés Dassault-Breguet. Estas cinco aeronaves prestan servicio dentro del Grupo 45 de las Fuerzas Aéreas junto a los Airbus A310 (o T.22 para los militares). Orgánicamente, dependen del Magen (Mando Aéreo General) y operativamente, del Macom (Mando Aéreo de Combate).
Suponen casi el 3% del gasto de Defensa
El Gobierno plantea, desde apenas unos días después de ser reelegido, su renovación con un presupuesto total de 807 millones de euros, según se deriva del análisis inicial de los órganos de contratación y gastos de Defensa. Es decir, casi el 3% (2,92%) del gasto total en que incurrió la cartera de Margarita Robles el pasado ejercicio 2023.
Por tanto, 3 de cada 100 euros gastados por el Ministerio de Defensa se utilizarán en renovar la flota privada que el presidente usa sin dar cuenta a la ciudadanía. Sánchez sustenta el ocultismo en la utilización de los Falcon puestos a su disposición tanto en la Ley de secretos Oficiales de 1969 que modificó a su antojo el verano del 2022, como en el decretazo dado por el presidente a finales del pasado año para considerarlo una cuestión de «seguridad», esencial para garantizar su «protección integral».
Lo último en España
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
Últimas noticias
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España