Sánchez ofrece más diálogo a los independentistas si abandonan «el extremismo»
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha destacado que "en una democracia nadie es juzgado por sus ideas" y que la sentencia demuestra que "nadie está por encima de la ley"
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha insistido en ofrecer diálogo a los independentistas, si abandonan la vía unilateral y «los extremismos».
En una comparecencia, en el Palacio de La Moncloa, tras conocer la sentencia del ‘procés’, Sánchez ha trasladado a los secesionistas que, si renuncian a sus tesis unilaterales, «encontrarán al Gobierno».
El socialista ha destacado que «en una democracia nadie es juzgado por sus ideas» y ha advertido de que la sentencia a la cúpula del referéndum ilegal, conocida este lunes, demuestra que «todos los ciudadanos somos iguales ante la ley». «Nadie está por encima de la ley», ha insistido.
Íntegro cumplimiento
Sánchez ha avisado de que el «acatamiento» de la sentencia «significa su íntegro cumplimiento».
«La Constitución moderna y garantista consagra como valores superiores la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político», ha señalado. En este contexto, ha insistido en que «nadie es juzgado por sus ideas o por defender un proyecto político, sino por delitos recogidos en nuestro ordenamiento jurídico».
«El autogobierno catalán se sustenta en el Estatut, que fue atropellado», ha añadido.
Una nueva etapa
Sánchez ha anunciado que «en los próximos días se abre una etapa nueva». y que el Gobierno «se mantendrá atento y garantizará la convivencia y la seguridad con firmeza democrática, proporcionalidad y la legalidad». El socialista, en este punto, no ha descartado aplicar ninguna herramienta legal, en referencia velada al artículo 155. «Esperamos contar con la cooperación de todas las fuerzas leales a la Constitución», ha dicho. En las próximas horas, Sánchez contactará con los líderes de los principales partidos políticos.
«Cataluña tiene que dialogar con Cataluña. Es la convivencia la que está en juego no la integridad de nuestro país», ha destacado.
La primera reacción del Ejecutivo, tras hacerse pública la condena a los líderes del ‘procés’, corrió a cargo del ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, quien avisó de que el fallo se tiene que «acatar sí o sí» asegurando que «no procede en absoluto hablar de indultos».
«El fallo del tribunal deja claro que en España el Estado de Derecho funciona y que la Justicia actúa con moderación, templanza y rigor. Congratularnos de que no se deja llevar por ningún tipo de pasión o presión», añadió Ábalos.
Lo último en España
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Sofía Suescun reivindica su noria en ‘Supervivientes’: «La que hicimos Logan y yo es la auténtica»
-
A qué hora juega Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
España tiene los restos de mastodontes más completos de Europa: acaban de aparecer en un pueblo de Granada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte