Sánchez no logra que Macron abra los pasos fronterizos que Francia tiene cerrados por seguridad
Francia cierra pasos fronterizos con España por la inmigración ilegal y la amenaza terrorista
Aragonés planta a Sánchez y Macron para no escuchar el himno de España: «El procés no ha acabado»
La Cumbre Hispanofrancesa que han protagonizado este jueves Pedro Sánchez y Emmanuel Macron en Barcelona se ha saldado con una derrota para el Gobierno de España al no conseguir desbloquear el cierre de pasos fronterizos por parte de Francia desde hace dos años. En aquel momento el Estado francés decretó de manera unilateral el bloqueo de las fronteras alegando motivos de riesgo terrorista y para evitar la inmigración ilegal.
El presidente francés ha sostenido que se trata de algo «excepcional» y conforme al Tratado de Schengen, que se justificaba por razones de seguridad, entre otros por el atentado ocurrido en Niza en julio de 2016 cuyo autor era un inmigrante ilegal que había llegado desde Italia. Ahora bien, tras reiterar el compromiso de Francia con Schengen, Macron ha expresado la «voluntad de poder cambiar las cosas y a la larga reabrirlos, mejorando la cooperación y la eficacia de nuestra lucha común contra las organizaciones de inmigración clandestina».
Asimismo, este ha sido uno de los temas que han tratado durante la cita el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo francés, Gerard Darmanin, según ha confirmado Sánchez, pero no ha habido avances a la luz de lo expresado por ambos mandatarios.
Desde el Elíseo ya habían manifestado antes de la cumbre que las razones que llevaron al cierre en enero de 2021 de parte de los 38 pasos fronterizos con España persistían, algo que ha ratificado el propio Macron, descartando con ello su reapertura inminente pese a que desde el Gobierno español se pide que esto ocurra «cuanto antes».
Así las cosas, desde el Gobierno francés se había remitido a la creación del nuevo grupo de trabajo sobre cuestiones migratorias previsto en el Tratado de Amistad que han firmado Sánchez y Macron y a la eventual creación de unidades operativas conjuntas en esta materia para generar las circunstancias que permitieran la reapertura de los pasos.
En concreto, el Tratado prevé la creación de un grupo de trabajo sobre cuestiones migratorias, «el despliegue, llegado el caso, de unidades operacionales binacionales» así como «la realización de operaciones comunes o conjuntas para la lucha contra las redes de tráfico de personas».
La delegación española ha aceptado la creación de los equipos conjuntos, pero orientados a la lucha contra las mafias y el tráfico de personas y no a la identificación de personas sin que guarden relación con ninguna investigación.
Lo último en España
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
Indemnizan con 16.338 € un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11