Sánchez no logra que Macron abra los pasos fronterizos que Francia tiene cerrados por seguridad
Francia cierra pasos fronterizos con España por la inmigración ilegal y la amenaza terrorista
Aragonés planta a Sánchez y Macron para no escuchar el himno de España: «El procés no ha acabado»
La Cumbre Hispanofrancesa que han protagonizado este jueves Pedro Sánchez y Emmanuel Macron en Barcelona se ha saldado con una derrota para el Gobierno de España al no conseguir desbloquear el cierre de pasos fronterizos por parte de Francia desde hace dos años. En aquel momento el Estado francés decretó de manera unilateral el bloqueo de las fronteras alegando motivos de riesgo terrorista y para evitar la inmigración ilegal.
El presidente francés ha sostenido que se trata de algo «excepcional» y conforme al Tratado de Schengen, que se justificaba por razones de seguridad, entre otros por el atentado ocurrido en Niza en julio de 2016 cuyo autor era un inmigrante ilegal que había llegado desde Italia. Ahora bien, tras reiterar el compromiso de Francia con Schengen, Macron ha expresado la «voluntad de poder cambiar las cosas y a la larga reabrirlos, mejorando la cooperación y la eficacia de nuestra lucha común contra las organizaciones de inmigración clandestina».
Asimismo, este ha sido uno de los temas que han tratado durante la cita el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo francés, Gerard Darmanin, según ha confirmado Sánchez, pero no ha habido avances a la luz de lo expresado por ambos mandatarios.
Desde el Elíseo ya habían manifestado antes de la cumbre que las razones que llevaron al cierre en enero de 2021 de parte de los 38 pasos fronterizos con España persistían, algo que ha ratificado el propio Macron, descartando con ello su reapertura inminente pese a que desde el Gobierno español se pide que esto ocurra «cuanto antes».
Así las cosas, desde el Gobierno francés se había remitido a la creación del nuevo grupo de trabajo sobre cuestiones migratorias previsto en el Tratado de Amistad que han firmado Sánchez y Macron y a la eventual creación de unidades operativas conjuntas en esta materia para generar las circunstancias que permitieran la reapertura de los pasos.
En concreto, el Tratado prevé la creación de un grupo de trabajo sobre cuestiones migratorias, «el despliegue, llegado el caso, de unidades operacionales binacionales» así como «la realización de operaciones comunes o conjuntas para la lucha contra las redes de tráfico de personas».
La delegación española ha aceptado la creación de los equipos conjuntos, pero orientados a la lucha contra las mafias y el tráfico de personas y no a la identificación de personas sin que guarden relación con ninguna investigación.
Lo último en España
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
-
La otra asfixia de Sánchez: 3.900 hm3 del Tajo se pierden en Portugal mientras niega 180 a Alicante
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Sánchez espiará los discursos de sus socios anti-OTAN que puedan «dificultar los objetivos militares»
Últimas noticias
-
Olivia Rodrigo, Arde Bogotá y Glass Animals encabezan el cartel del sábado en el Mad Cool 2025
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 7 de julio de Valenciennes a Dunkerque: recorrido, perfil y horario
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?
-
Horario y dónde ver todos los partidos de las semifinales del Mundial de Clubes 2025
-
Club World Cup 2025: probabilidades y predicciones para levantar la copa