Sánchez no hará nada frente a Ómicron: rechaza la ley de pandemias del PP y lo fía todo a la vacuna
Díaz señala a Sánchez por el Covid antes del 8-M: "Veía lo que iba a pasar y se me tachó de alarmista"
Casado tras la revelación de Yolanda Díaz: "Ocultaron la pandemia por intereses partidistas"
Vox pedirá reabrir el caso del 8M contra el Gobierno tras las revelaciones de Yolanda Díaz
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se muestra confiado con la respuesta que está dando su Ejecutivo al coronavirus, también en su variante Ómicron, y no tiene previsto ir más allá, por ejemplo, con la aprobación de una ley de pandemias tal y como le reclama el PP ante los distintos pronunciamientos que están adoptando los tribunales en relación a restricciones y pasaporte Covid.
En una conversación informal con periodistas con motivo del acto institucional por el 43 aniversario de la Constitución, Sánchez llamó este lunes a mantener la «prudencia» y la «prevención» ante el coronavirus en estas Navidades, pero aseguró que la situación, a su juicio, es muy distinta a la del año pasado, descartando así un agravamiento de la pandemia, mientras algunos hablan ya de «sexta ola».
Este perfil bajo lo basó Sánchez en dos elementos: el 90% de la población diana ya ha sido vacunada y está previsto inocular a los menores de 12 años a partir de mediados de este mes de diciembre, tarea que compete a las comunidades autónomas. Ambos elementos dan «mayores garantías para atravesar el invierno», recalcó el presidente del Gobierno, convencido.
Además, Sánchez valoró que todavía un amplio sector de la ciudadanía continúe llevando mascarilla en espacios abiertos, como ocurría este lunes en la Plaza de las Cortes, donde se celebró el 43 aniversario de la Constitución, al igual que el año pasado, rompiendo con la tradición de hacerlo en el Palacio por motivos de seguridad sanitaria. «No hay que bajar la guardia, pero hay que tener confianza en cómo lo hemos ido gestionando», remachó Sánchez.
Otra vez «los expertos»
Con todo, el jefe del Ejecutivo socialcomunista incidió en que su gabinete atiende a lo que van transmitiendo «los expertos». De igual modo, también en los expertos se refugió el pasado viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, tras el último Consejo de Ministros, al negar que hubieran silenciado a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cuando dio la alerta sobre la necesidad de anticiparse al coronavirus allá por mediados de febrero de 2020.
«Lo que hizo el Gobierno de España fue estar al frente de nuestro país y dar una respuesta bajo los criterios de la ciencia, los expertos y las autoridades sanitarias», fue la respuesta de Isabel Rodríguez. De este modo, Moncloa quiso zanjar una polémica que afecta de lleno al presidente del Gobierno por su tardanza en reaccionar ante el Covid-19, postergando la adopción de medidas drásticas hasta después de la celebración del infectódromo del 8-M en Madrid.
En una entrevista la pasada semana en el programa La Cafetera, la ministra Yolanda Díaz acusó a su propios compañeros de Gobierno de llamarle «alarmista» cuando presentó, el 4 de marzo de 2020, una «guía» con medidas para controlar el coronavirus, ante lo que estaba sucediendo en Italia. Además, aseguró que un mes antes de que se declarase el primer estado de alarma, ya convocó a su equipo del ministerio para «desplegar medidas» porque, según Díaz, «veía lo que iba a pasar».
Comisión de investigación
Por su parte, el Partido Popular ha pedido la comparecencia de Díaz y del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, así como la apertura de una Comisión de investigación al respecto. En caso de ser rechazada esta iniciativa, como ya pasó en septiembre de 2020 con una similar, el partido de Pablo Casado ha avanzado que acudirá a la Fiscalía.
Entretanto, en declaraciones a los medios en el acto de la Constitución, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, manifestó que la evolución del Covid está siendo «actualmente tranquila, propia de estas fechas», si bien subrayó que «a partir del 15 de diciembre vamos a poner en marcha una campaña de macrotest». El Ejecutivo de Díaz Ayuso repartirá a cada madrileño un test de antígenos de cara a las reuniones de Navidad.
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil