Sánchez no se cree a Tezanos: desvía la pregunta sobre la credibilidad del último CIS
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, dice desconocer si Felipe González y José Luís Rodríguez Zapatero, expresidentes del Gobierno, querían participar en la campaña en la que han sido vetados por la cúpula socialista. Además, aboga por un nuevo Estatuto en Cataluña con el fin de solucionar la crisis catalana.
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE el 28-A, Pedro Sánchez, ha evitado este lunes defender al director del CIS, José Félix Tezanos, cuando ha sido preguntado en una entrevista en Antena 3 sobre la credibilidad de los sondeos de este organismo demoscópico. El socialista y aún jefe del Ejecutivo, que designó a Tezanos tras su llegada a La Moncloa, ha respondido a las cuestiones planteadas con el resultado de las elecciones legislativas en Finlandia este mismo domingo, con el único fin de desviar el tema planteado por los periodistas Vicente Vallés y Sandra Golpe. «Las encuestas reflejan el estado de ánimo del país, que es de esperanza, de querer avanzar y de mirar al futuro», ha esquivado el socialista.
Con respecto a la crisis en Cataluña tras el golpe de Estado del 1-O, Sánchez ha pedido a los líderes independentistas que reconozcan que «han engañado” a sus simpatizantes porque “la independencia no va a ser posible”. El candidato del PSOE recuerda una vez más que el problema catalán es de “convivencia” por culpa de la actitud “irresponsable” de los gobernantes catalanes. Por ello, y para poner fin al conflicto, aboga por ofrecer un “nuevo horizonte a la sociedad catalana” que pasaría por “acordar un nuevo Estatuto”.
En este sentido, ha criticado que en su día el Estatuto anterior fuese recortado por el Tribunal Constitucional. Tal y como señala su programa electoral, el presidente del Gobierno apuesta por “reivindicar el autogobierno y la España de las autonomías” regionales. Este lunes el líder de los socialistas no ha descartado el apoyo de los separatistas en su investidura si necesitara de ellos.
Afirma, además, que de cara a formar un nuevo Gobierno tras el 28-A, prefiere a «Carmen Calvo de vicepresidenta en lugar de Pablo Iglesias o Albert Rivera», evitando así también hablar de futuros pactos de investidura. Defiende, no obstante, que podría gobernar en solitario y con apoyos puntuales y con perfiles independientes para «dar estabilidad, justicia social, acabar con la corrupción y la convivencia territorial» en España.
De puntillas, Sánchez ha reprobado las actitudes violentas que han sufrido en los últimos días miembros del Partido Popular, Ciudadanos y VOX en distintos mitines asegurando que «la democracia es incompatible con la intolerancia» y reclama «en el ejercicio de la democracia se tiene que tener el derecho a la libertad».
Partido plural
Para justificar el veto de la cúpula socialista a Felipe González y José Luís Rodríguez Zapatero, que no han participado ni participarán en los actos del partido, Sánchez ha señalado que son «una nueva generación los líderes al frente del PSOE». No obstante, Sánchez se siente «orgulloso» del legado de ambos presidentes y afirma que «desconoce» si alguno de los sus predecesores querían tomar parte de la campaña.
Lo último en España
-
Los whatsapps inéditos de Koldo y Ábalos retenidos en el Supremo: «¿Traes azules? Tardan en hacer efecto»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
Últimas noticias
-
Los whatsapps inéditos de Koldo y Ábalos retenidos en el Supremo: «¿Traes azules? Tardan en hacer efecto»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones