Sánchez se muestra ahora firme en Twitter: «Nunca aceptaré un referéndum de autodeterminación»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha utilizado hoy Twitter para mostrar firmeza ante el separatismo después de que grandes sectores del PSOE se hayan manifestado durante toda la semana contra la aceptación de un relator para mediar entre Moncloa y el Govern.
«Este Gobierno no aceptará nunca un referéndum de autodeterminación. Trabajamos por tender todos los puentes posibles desde la política. Esta es la propuesta del Gobierno de España para Cataluña: convivencia, diálogo y ley. Constitución», ha escrito Sánchez.
Este Gobierno no aceptará nunca un referéndum de autodeterminación.
Trabajamos por tender todos los puentes posibles desde la política. Esta es la propuesta del Gobierno de España para Cataluña: convivencia, dialogo y ley. Constitución https://t.co/1iXBt7oqEB— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 8 de febrero de 2019
«Con total libertad»
El Gobierno ha distribuido su propuesta para la negociación con Cataluña plantea una mesa de partidos en la que cada uno de los participantes podrá presentar sus propuestas de resolución y proyecto político «con total libertad» con el fin de «consensuar una propuesta política y democrática».
El texto ha sido distribuido entre los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que la vicepresidenta, Carmen Calvo, ha dado por «encallado» el diálogo con la Generalitat porque piden un referéndum de autodeterminación que «no es aceptable».
Esta línea de actuación del Ejecutivo propone un doble foro de diálogo: por un lado el espacio institucional que representa la Comisión bilateral Estado-Generalitat y, por otro, una mesa de partidos que permita «resolver el conflicto sobre el futuro de Cataluña».
A su juicio, estos foros «amplían» los espacios de diálogo ya existentes en el Congreso de los Diputados y el Parlament «y se hace efectivo el objetivo de analizar las propuestas que se sometan a debate y aprobación».
«En la mesa de partidos cada uno de los participantes planteará sus propuestas de resolución y proyecto político, con total libertad, sobre el futuro de Cataluña con el fin de consensuar una propuesta política y democrática», reza el documento.
A vueltas con el relator
En este marco incluye la figura del ‘relator’, sin designarlo de esta manera, como «una persona» propuesta «de común acuerdo» que será quien facilite la coordinación de los trabajos, de las convocatorias y fije el orden del día. «Asimismo, ayudará a crear las condiciones idóneas para el diálogo, dará fe de los acuerdos alcanzados y determinará el seguimiento de su aplicación», continúa.
El Gobierno basa esta propuesta en la denominada declaración de Pedralbes que salió de la reunión entre el presidente Pedro Sánchez y el de la Generalitat, Quim Torra, el pasado 20 de diciembre en Cataluña y que «expuso la necesidad de iniciar un diálogo político efectivo».
El documento insiste en que cada una de las partes remitirá las propuestas «que considere en sus respectivos espacios», dando así respuesta a la «relación que se propone» entre Cataluña y el resto de España; siempre con la búsqueda de «respuestas políticas que alcancen un amplio apoyo de la sociedad catalana».
Lo último en España
-
Entradas para el concierto de Raphael en Madrid: cuánto cuestan, qué día es y horario del Raphaelísimo Tour
-
El diminuto pueblo del País Vasco en el que sus 300 habitantes tienen rentas de más de 40.000 euros
-
Ojo conductor: esta carretera de Andalucía es una de las más peligrosas de España por su alto riesgo de accidentes
-
Bolaños no cumple su palabra a jueces y fiscales: sólo crea 200 plazas de las 360 que prometió
-
Una chapuza de Marlaska pone en riesgo de ser anuladas muchas investigaciones de la Guardia Civil
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona vs Elche y dónde ver gratis online y en vivo el partido de la Liga hoy
-
El misterio romano que desconcierta a Granada, el monumento que durante siglos engañó a todos
-
Ni en la despensa ni en la nevera: el eficaz truco ya olvidado en España para conservar las castañas durante meses
-
Giro de 180º en el DNI: el cambio que llega a España a partir de 2031
-
Entradas para el concierto de Raphael en Madrid: cuánto cuestan, qué día es y horario del Raphaelísimo Tour