Sánchez mezcla a los 630.000 afectados por ERTE con las personas que trabajan en el plan enviado a la UE
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a la Comisión Europea para recibir los 140.000 millones de los fondos europeos de reconstrucción trata de blanquear la grave situación económica en España. El Gobierno de Pedro Sánchez ofrece una interpretación claramente sesgada de la crisis de la pandemia, que ha sumido en la ruina a miles de negocios y ha llevado el desempleo a cifras récord, con datos como las 1,2 millones de familias con todos sus miembros en paro.
Sin embargo, el dossier enviado a Europa intenta descafeinar las cifras, mezclando por ejemplo a los afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con la recuperación de puestos de trabajo, como se recoge en el gráfico ‘Ajustes en el mercado laboral desde el inicio de la crisis’. Hace unos días, Sánchez destacó que el mercado laboral ha recuperado 600.000 empleos «desde el peor momento de la pandemia». Mientras, 630.000 trabajadores siguen afectados por un ERTE.
Sin embargo, el gráfico evita los 3.653.900 desempleados que aún hay en España.
Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en los últimos doce meses, los hogares con todos sus integrantes en paro se han incrementado en 152.400, lo que supone en valores relativos un avance del 14,2% hasta los 1,22 millones.
Presume de los ERTE
El Ejecutivo se jacta de este instrumento, pese a que es un claro indicador del brutal golpe a la economía española.
«Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo han permitido cubrir a más de 3,6 millones de trabajadores en el momento álgido de la pandemia, y a 4,2 millones en total hasta la fecha, y a más de 500.000 empresas, proporcionando un instrumento ágil para la segunda y tercera ola y para la reincorporación de los trabajadores y la reactivación de las empresas al ir eliminándose las restricciones», señala el documento remitido a Europa. El Gobierno apunta que un 80% de los trabajadores ya ha salido del ERTE.
Asimismo, Sánchez presume de la «prestación extraordinaria para los autónomos» que, dice, «ha amortiguado en gran medida la caída de sus ingresos, permitiendo la recuperación de la actividad».
2.000 reclamaciones de hosteleros
2.000 hosteleros están tramitando sus reclamaciones patrimoniales tras perder cerca de 70.000 millones de euros por las restricciones establecidas por el Gobierno para la pandemia. Desde la patronal Hostelería de España aseguran que esas medidas han llevado al cierre a 100.000 negocios.
En el plan para Europa, el Gobierno destaca asimismo la «batería de ayudas sin precedentes», con las «ayudas directas para reforzar la solvencia de las empresas».
«Medidas no suficientes»
No obstante, tras loar la política económica desplegada en los momentos más duros de la crisis, el Gobierno pasa a admitir que las medidas no son suficientes para afrontar el futuro.
«Las medidas de respuesta y apoyo, imprescindibles para proteger la actividad, el tejido productivo y el empleo a corto plazo, no son suficientes, por sí mismas, para garantizar la plena recuperación del nivel de PIB previo a la irrupción de la pandemia ni corregir los importantes desequilibrios, nuevos y heredados, y hacer frente a los retos de futuro», señala en el documento.
En este contexto, asume que «la nueva normalidad dejará a las economías operando por debajo de su potencial durante un tiempo» y calcula que «en un escenario inercial, en ausencia del Plan de Recuperación», el nivel de producción y empleo «previo al shock» no se recuperará hasta 2024.
Lo último en España
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba