Sánchez, Marlaska y Puig se parten de risa en su visita a la zona devastada por el fuego de Bejís
Sánchez se salta las recomendaciones de Emergencias y viaja a hacerse la foto en los incendios de Bejís
La foto de Efe a Sánchez en Extremadura: ¿espejismo, photoshop o superdotación?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado esta mañana la zona afectada por el gran incendio de Bejís (Castellón) junto al ministro del Interior y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. A tenor de las imágenes, al parecer visitar una zona catastrófica devastada por el fuego les ha resultado gracioso porque no han dejado de reírse en todo momento. Es la imagen de la más cruda expresión política del cinismo y la desvergüenza en un momento en el que la ciudadanía exige seriedad, respeto y celeridad en las ayudas. Caminar en un paisaje de desolación y muerte entre pinos calcinados y un suelo completamente negro no induce más que a la tristeza y la desesperación. Excepto para los líderes del PSOE.
¿De qué ser reían? Difícil saberlo. A quienes seguramente no les hará gracia estas imágenes es a los vecinos de Bejís y Torás que han regresado a sus casas para observar los alrededores calcinados que ha dejado el incendio. Las llamas han afectado a más de 135 kilómetros y 18.990 hectáreas. Tampoco les hará gracia a las tres personas que siguen hospitalizadas tras bajarse del tren que atravesaba la zona del incendio forestal. Según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad, los heridos de ese incidente ferroviario que permanecen ingresados con graves quemaduras son una mujer de 62 años, una mujer de 43 años, y un hombre de 48 años, todos en el hospital La Fe de Valencia.
En total, desde el 1 de enero y hasta mediados de agosto, en España se han declarado 7.613 siniestros, según los datos provisionales remitidos por las comunidades autónomas al gobierno central. Hasta esa fecha, la superficie forestal arrasada era de 229.257 hectáreas y esto supone que en sólo siete meses y medio las llamas han devorado ya en el 2022 más hectáreas de bosque que los cinco años anteriores.
Zona catastrófica
Sánchez ha anunciado que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará la declaración de zona catastrófica para poner en marcha todas las medidas necesarias. «Me gustaría pedir a todos los grupos parlamentarios que abandonemos la lucha partidista y apoyemos lo que es de sentido común. Lo que es de sentido común es que todas las administraciones debemos pertrecharnos con mayores recursos reforzar nuestra cooperación institucional para hacer frente a un enemigo común que son los incendios», ha dicho.
El Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias ha cursado la desmovilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la intervención en el incendio forestal de Bejís, según ha informado el 112 GVA, que agradece su trabajo junto al resto de servicios de extinción que han formado parte del dispositivo.
Con este repliegue, la UME finalizado su 52 activación lo que va de 2022, según señala la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)